nacion

Industria requiere a más técnicos que licenciados

Los empresarios del país no están en busca de licenciados ni magísteres. Necesitan jóvenes con preparación rápida y confiables para trabajar.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Industria requiere a más técnicos que licenciados

Durante los últimos 30 años, mucho se discutió sobre las carreras profesionales que los jóvenes recién graduados de secundaria optaban por estudiar.

Versión impresa

Empresarios señalaban que los estudiantes se encasillaban en las mismas carreras, creando una superpoblación de profesionales en el mercado y dejando a la deriva "nuevas opciones".

Profesiones ligadas a comunicación social, contabilidad, comercio, administración de empresas, además de los psicólogos, todos enfocados en una licenciatura.

Eran pocos quienes hasta hace unos tres años se atrevían a dedicar sus estudios a una carrera técnica, y estas son las más requeridas por las empresas nacionales e internacionales.

"Como empresas dedicada al traslado de comida y movimiento de embarques, nosotros no buscamos a quien tenga una licenciatura, sino alguien que tenga el conocimiento, sea joven y proactivo, preferiblemente, un técnico", sostuvo Juan De Gracia, representante de una empresa multinacional.

"A recursos humanos y a la propia empresa de qué le sirven los títulos si lo que necesitamos son personas en el campo de trabajo y dispuestas a adquirir cada vez más conocimientos en corto tiempo", sostuvo.

Y es que la teoría del empresario es la visión de muchas empresas que por muchos años han tenido que luchar contra el estigma que una licenciatura da estatus en un empleo.

"Eso es totalmente falso, una licenciatura encasilla a las personas, pierde mucho tiempo en las universidades. En ese mismo tiempo, un joven puede sacar dos técnicos en distintas áreas y está mejor preparado", puntualizó.

Tal vez es esta la visión que tiene la generación de jóvenes graduando de media que todos los años, en el mes de marzo, asiste a la feria EDÚCATE que realiza el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), junto a la mayoría de las universidades del país.

Durante este año, las carreras más buscadas por los estudiantes fueron Big Data, Hotelería y Cocina, Robótica, Aviación e Ingeniería Mecánica, demostrando que los millennials están dispuestos a cambiar el rumbo del país.

Además, tal vez por la emoción de que Panamá está en un su primer mundial de fútbol, muchos jóvenes buscaron estudios ligados a la salud y el deporte. A pesar de las carreras innovadoras, también hubo un gran auge en maestrías en Comunicación y Derecho.

Ellos hablan

"No quiero estar sentado en una oficina contestando teléfonos ni siendo secretaria, quiero que mi trabajo sea divertido, conocer personas y lugares", afirmó Angeline Gutiérrez, estudiante de sexto año Ciencias, que piensa estudiar hotelería.

Ella está consciente de que para lograr su cometido también debe estudiar otros idiomas y está dispuesto a hacerlo.

Entre tanto, Daniel Ureña, de 17 años, asegura que la robótica será el futuro, ya sea aquí o en otro país. "No es una carrera barata, pero muy poco se habla de ella, deben haber muchas vacantes", sostuvo.

Y es que durante la feria, la mayoría de los asistentes no pasaba de los 18 años de edad, y estaban decididos a buscar algo que les diera comodidad de tiempo y trabajo.

"Parece que los jóvenes finalmente han entendido que no deben seguir los pasos de los abuelos y padres a la hora de escoger una profesión, deben ser ellos, los tiempos cambian y las demandas laborales también", expresó De Gracia.

En su opinión, un técnico tiene más oportunidad laboral que cualquier otro título universitario si se ve desde el punto salarial.

Fueron unos 22 mil estudiantes los que asistieron a la feria que se realizó en Atlapa con unas 160 universidades y centros de enseñanza superior locales e internacionales.

Se pudo conocer que la feria se repetirá en las provincias de Colón, Chiriquí y en el área de Azuero para que estudiantes de todo el país conozcan las nuevas opciones profesionales que hay en el mercado.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook