nacion

Las grandes tareas que los diputados panameños deben resolver

La ratificación de dos magistradas nombradas por el presidente Juan Carlos Varela es el plato fuerte en el nuevo periodo legislativo panameño.

José Chacón - Actualizado:
Pleno de la Asamblea Nacional

Pleno de la Asamblea Nacional

El próximo periodo legislativo, que inicia a partir de hoy 2 de enero de 2018, será uno de los más esperados por la ciudadanía. 

Los diputados tendrán como primera tarea ratificar o rechazar las designaciones de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak como magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), una de las instituciones que cuenta con muy poca credibilidad.

Desde las 7:00 a.m. empezaron a llegar los diputados de la Asamblea quienes fueron abordados por los medios sobre este tema:

 Los últimos días del 2017 se vieron marcados por el debate encendido, debido a que muchas organizaciones de la sociedad civil, han cuestionado la forma cómo el presidente Juan Carlos Varela hizo los nombramientos. Sin consultas. Si observamos los números, el oficialismo no contaría con los votos necesarios ya que tienen 16 diputados en el parlamento panameño; 25 son de Cambio Democrático (CD) y 26 del Partido Revolcionario Democrático (PRD). En otras palabras, según las posturas del PRD y CD, la ratificación de ambas mujeres sería improbable, en cuanto votos se refiere ya que requerirían de 36 de los 71 escaños de la asamblea. Otro tema que genera discusión es el anteproyecto presentado en octubre pasado por el diputado panameñistas José Luis Castillo.  Su propuesta es que la marihuana sea utilizada como remedio medicinal. El anteproyecto cuenta con el respaldo de médicos, investigadores y pacientes. No obstante, un amplio sector de la sociedad lo ve como una legalización. Castillo ha señalado que la idea es para fines médicos y terapéuticos y que se aplicaría a pacientes de cáncer, epilepsia y otras enfermedades. En muchos países de Latinoamérica se ha legalizado el uso del cannabis con fines medicinales, tal es el caso de Argentina, Uruguay, Puerto Rico, Colombia y Chile. La inmunidad parlamentaria frente a los posibles delitos que puedan cometer los diputados es otro tema que los panameños esperan se toque. No obstante, por orden constutucional, estas figuras políticas sólo pueden ser investigados por la Corte Suprema de Justicia, hecho que genera rechazo de la población. La Asamblea Nacional es una de las instituciones con menos credibilidad entre la ciudadanía. De hecho, en la última encuesta realizada por Dichter & Neira, siete de cada diez panameños encuestados, calificó su gestión de forma negativa.
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook