nacion

Libre postulación no implica más democracia

A pesar de que hay 19 precandidatos presidenciales por la libre postulación registrados en el Tribunal...

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:
 Expertos opinan que las condiciones no son del todo favorables para la libre postulación.

Expertos opinan que las condiciones no son del todo favorables para la libre postulación.

A pesar de que hay 19 precandidatos presidenciales por la libre postulación registrados en el Tribunal Electoral (TE), esto no garantiza que el proceso sea más democrático.

Versión impresa
Portada del día

Por el momento no se descarta que nuevas figuras se sumen a la larga lista de los independientes, tomando en cuenta que la ley electoral establece que podrán presentar la solicitud un año antes de la convocatoria al proceso.

Para el abogado Carlos Lee esta medida electoral limita y atenta contra los principios de los derechos humanos reconocidos internacionalmente e incluso hasta con la Constitución.

Lee explicó a Panamá América que en las próximas elecciones no habrá ninguna diferencia en comparación con las pasadas, ya que en aquella ocasión solo se aceptaron tres candidatos de libre postulación, igual que ahora.

Mientras que el abogado y precandidato, Ernesto Cedeño, opina que con un cambio constitucional originario dentro de los seis primeros meses se podrá dar un respiro a la sociedad, ante los recientes escándalos de corrupción que han sido resguardados por algunos poderes del Estado.

Los aspirantes a la candidatura presidencial tienen que recolectar un mínimo de 18,542 firmas.

Algunos de ellos, como Dimitri Flores, ya han entregado 22 mil firmas al TE. Sin embargo, el que tenga más firmas es el que contará con el respaldo.

Roberto Troncoso, del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, dijo que la pluralidad entre los postulantes es positiva, ya que algunos tienen propuestas interesantes.

Los precandidatos registrados son: Ana Matilde Gómez, Gerardo Barroso, Miguel Antonio Bernal, Idalia Martínez, Ricardo Lombana, Ernesto Cedeño, Ana Elena Porras, Agustín Sosa, Dimitri Flores, Eleazar Araúz, Everardo Grajales, Evans Loo, Heriberto Marquínez, Guilbert Montenegro, Tilcio Pérez, Alberto Araúz, Enrique Hermoso, Raúl Béliz y Pablo Garrido.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook