nacion

Martinelli pide a Varela que cumpla promesas electorales

El expresidente de la República Ricardo Martinelli pidió ayer a la nueva administración dejar de lado las persecusiones que tiene contra funcionarios y exfuncionarios de gobierno

Jason Morales (jason.morales@epasa.com) - Actualizado:

Martinelli pide a Varela que cumpla promesas electorales

51 días cumple hoy la alianza “El Pueblo Primero” de haber asumido el poder.Advierten que errores del Gobierno se dan por falta de planificaciónLa exministra de Trabajo y subsecretaria de Cambio Democrático (CD), Alma Cortés, cuestionó que el presidente Varela no haya dicho cuál va a ser su modelo político y económico a seguir en los próximos 5 años. “Nosotros como ministros a esta altura ya teníamos programas, un modelo económico a seguir, Varela no lo ha dicho, sus beneficios para el país, la crisis del transporte, con el agua, la salud, ya no se puede salir a un restaurante; Varela había ofrecido tantas cosas y no hay nada, están improvisando”, dijo la exministra. Cortés advirtió que estas fallas se demuestran también en la extralimitación de funciones en lo actuado contra los indultos impuestos por el Ejecutivo en la administración pasada, ya que se desconoce cómo trabaja la administración pública. A su vez, el exministro de Comercio Roberto Quijano expresó que con el control de precios no se han logrado los cambios que se prometieron, pues ya ha visto el desabastecimiento que produce.

El expresidente de la República Ricardo Martinelli pidió ayer a la nueva administración dejar de lado las persecusiones que tiene contra funcionarios y exfuncionarios de gobierno, y que trabaje por el bienestar del país, pues considera que se ha entrado en una desaceleración.

Versión impresa

En una reunión con exmiembros del gabinete, Martinelli aseguró que el país ha entrado en un periodo de paralización que ha generado desempleo e inseguridad en las calles.

“Esto es un circo, y lo único que le pedimos al presidente es que empiecen a trabajar y cumplir las promesas, como los 58 dólares que le prometieron a la población, pero no han cumplido”, declaró Martinelli.

Reiteró que no se puede seguir a paso de tortuga y como oposición solicitan que el país vaya hacia adelante, pues también se apoyará al Gobierno en todo lo que se haga bien.

“Vamos a criticar las cosas malas, el tortuguismo, la falta de acción, debido a que hay varias obras paralizadas; existe un descontento generalizado. Respetuosamente le hago un llamado al presidente para que deje el circo, la persecución y empiece a trabajar, porque para eso el pueblo lo eligió”, añadió el exmandatario.

En otro tema, Martinelli calificó de atraco contra la democracia panameña el trámite de las impugnaciones que realiza el Tribunal Electoral (TE), y reiteró que de seguir así saldrán a las calles a protestar.

Además, reaccionó sobre la anulación de los indultos concedidos durante su gestión. “Él -Juan Carlos Varela- no entiende cómo funciona el sistema, tenía que salir del paso, un acto constitucional no se puede eliminar con un decreto”.

El expresidente, quien llegó al encuentro en ropa casual y zapatillas, insistió en que existen fallas en el sistema de seguridad del país, que ha desmotivado a las unidades, en especial a las del Sistema de Protección Institucional (SPI).

“Les hemos abierto la puerta a los narcotraficantes sacando al Senafront de la frontera y no instalando los radares, les estamos diciendo a todos los narcotraficantes cómo entrar a Panamá. Tenemos un director de la Policía que no sirve, y que no ha sido ratificado”.

A su encuentro en un restaurante de la localidad, Martinelli analizó con los miembros de Cambio Democrático (CD) los primeros 50 días de la nueva administración. Además, se hizo un llamado al Gobierno para invertir en ayudas a las personas afectadas por las lluvias en Cerro Punta, Chiriquí, y ser muy solidarios.

Por su parte, el exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima señaló que existe mucha preocupación sobre el crecimiento económico del país, pues el año pasado la proyección era de 8.4% y este año de 7%, sin embargo, en el mes de mayo la cifra estaba por debajo del 2%.

“Si vas por la calle escuchas a la gente decir que la economía está estancada y hay que correr a poner el dinamismo de la inversión pública, ya que la inversión que se ha dado es de la empresa privada”, consideró el exministro.

Advirtió que cuando existe este fenómeno las empresas recurren a efectuar despidos. “Panamá es la estrella de la economía latinoamericana, y ojalá se mantenga así por los próximos cinco años”.

De Lima sostuvo que en 2012 hubo que hacer ajustes al presupuesto también, y corresponde al actual ministro realizar las adecuaciones. Añadió que un ajuste a los precios de los alimentos no puede darse únicamente en base a marcas, sino a productos.

Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook