nacion

Más de 350 denuncias por maltrato animal ha recibido la Alcaldía

Las notificaciones han sido recibidas en el departamento de Bienestar Animal de la Alcaldía desde que se creara el año pasado una sección de quejas en la web municipal para este fin, informó el ayuntamiento capitalino.

Redacción/EFE - Actualizado:

Más de 350 denuncias por maltrato animal ha recibido la Alcaldía

Falta de cuidados a las mascotas y agresiones como la de amarrar a los perros y exponerlos al sol inclemente, sin alimentos ni agua, son parte de las más de 350 denuncias de maltrato animal que ha recibido la Alcaldía de Panamá, indicó hoy una fuente oficial. Las notificaciones han sido recibidas en el departamento de Bienestar Animal de la Alcaldía desde que se creara el año pasado una sección de quejas en la web municipal para este fin, informó el ayuntamiento capitalino. Duna Salamín, encargada del departamento, dijo que mensualmente se evalúan unas 60 denuncias, y que en algunos casos la mayoría de los denunciados tienen tendencias a ser acumuladores, exponiendo al animal a enfermedades y malos tratos. Los inspectores del Municipio atienden y verifican algunos de los sitios denunciados dos a tres veces diarias, y mantienen constante comunicación con voluntarios, rescatistas y moradores. "Nosotros no retiramos a las mascotas, tratamos de reorientar a los dueños de mascotas, capacitándolos y brindándoles consejos para mejorar el trato a las mismas", señaló Salamín. Explicó que los que cometan delitos de maltrato contra animales pueden recibir sanciones de cien a doscientos dólares o días-multa de trabajo comunitario como lo establece la Ley que regula el tema. Las denuncias que se reciben se manejan de manera confidencial, protegiendo la identidad del que lo hace. La funcionaria anunció que se harán inspecciones programadas para este mes, además de jornadas de esterilización comunidades de la capital, con fundaciones y asociaciones protectoras de animales. El Departamento de Bienestar Animal de la Alcaldía busca con las inspecciones estar vigilante ante las agresiones que pueda sufrir el animal, y con las esterilizaciones, indicó, "controlar la sobrepoblación de perros y gatos". 
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook