nacion

Mesas del diálogo de la CSS tendrán seis meses para entregar resultados

Estas mesas temáticas podrán solicitar una sola prórroga, si no concluyen su labor en el tiempo concedido. Por otra parte, se acordó que el tema de los servicios de salud sean abordados en este diálogo.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La mesa plenaria del diálogo tiene previsto reunirse la próxima semana para iniciar las deliberaciones en las comisiones temáticas. Archivo

La subcomisión que analiza la metodología del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) dio los primeros pasos en firme, luego de aprobados los objetivos, y aprobó que la duración de las comisiones temáticas será de seis meses.

Versión impresa

Este plazo contará desde que estas comisiones sean instaladas y comiencen sus deliberaciones.

Si en ese periodo no han concluido con su misión, podrán solicitar una sola prórroga a la mesa plenaria, que decidirá si se le otorga o se le rechaza.

Cuando se instaló la mesa plenaria, el pasado 8 de febrero, se habló del 25 de agosto, como fecha tentativa para emitir un informe sobre los resultados del diálogo, sin embargo, los tiempos se han corrido.

Si estas mesas son instaladas en este mes, los seis meses terminarían en septiembre, sin contar con la prórroga que pueden solicitar.

Estas comisiones deberán entregar un informe final a la plenaria con los puntos aprobados en consenso, aquellos en los que hubo disenso, así como las actas y demás información que les sea encomendadas.

Abordarán salud

Otro punto que fue consensuado ayer, es que los servicios de salud que brinda la CSS serán parte del diálogo, algo que inicialmente no estaba previsto.

El diálogo fue convocado para tratar tres temas, sin embargo, la subcomisión aprobó que sean cuatro las comisiones temáticas que se instalen, las que verán lo concerniente a las pensiones, prestaciones económicas, riesgos profesionales y los servicios de salud, al igual que el trabajo informal y la administración de la entidad.

Dentro del procedimiento aprobado, se acordó que de la mesa plenaria, los resultados sean entregados al Órgano Ejecutivo, que deberá aprobarlo en Consejo de Gabinete para remitirlo a la Asamblea Nacional.

Una vez en ese órgano del Estado se deberá aprobar en tres debates y ser devuelto al Ejecutivo para la sanción de lo que sería la nueva ley orgánica de la Caja de Seguro Social.

Después, la norma será enviada al Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas", para que se le dé divulgación a nivel nacional.

Un día más

La subcomisión no pudo completar su trabajo este jueves, por lo que se reunirá hoy, de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. para seguir revisando las propuestas de metodología que hay en la mesa.

De igual forma, se solicitó sesionar el día lunes 8 de marzo, en el mismo horario, para concluir con su labor y presentar su informe a la plenaria.

El facilitador del diálogo, Joaquín Villar García, había informado que de esta semana no podía pasar esta subcomisión, ya que la mesa plenaria tiene pensado reunirse la próxima semana.

Sin embargo, se aprobó el lunes para que se pueda entregar un informe en el que sus integrantes han estado trabajando por espacio de cuatro semanas.

En la subcomisión de metodología convergen representantes de nueve organizaciones de las fuerzas vivas del país.

Más Noticias

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook