nacion

Miviot establece requisitos en las postrimerías de Techos de Esperanza

Para el Programa de Techos no aplican las personas que poseen vienes inmuebles, cuya superficie no exceda las cinco hectáreas.

Jason Morales - Actualizado:

Se trata de la Resolución 539-2017 del 22 de noviembre del 2017.

 El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) estableció los cinco criterios para aplicar a una solución habitacional del Programa Techos de Esperanza. Se trata de la Resolución 539-2017 del 22 de noviembre del 2017, que estableció los elementos de selección y elegibilidad, grupo familiar y persona, lote de terreno, ingreso familiar y conflictos. También se han publicado los criterios de selección y elegibilidad para adjudicar el beneficio del programa de Techos Esperanza. VEA TAMBIÉN: Etchelecu reconoce retraso en el programa Techos de Esperanza Entre ellos, los ciudadanos que no puedan proveerse de una vivienda de acuerdo a condiciones como ser panameño, o naturalizado mayor de edad. A su vez, de las personas con una condición de discapacidad física permanente o temporal, debidamente comprobada, aportando la copia de carné del Senadis y una certificación de un médico idóneo de dicha institución. Para las personas que sean mayores de 60 años de edad, estas serán consideradas como adultos mayores, los cuales para poder aplicar deberán gozar de capacidades físicas y mentales. Las personas y familias localizadas en comunidades semiurbanas, rurales y áreas comarcales también aplican. VEA TAMBIÉN: Confirman lesión en Techos de Esperanza, programa insignia de Varela Además de aquellas familias que carecen de servicios básicos mínimos. Incluso quienes tienen un vínculo matrimonial acreditado, y que mantengan una unión entre un hombre y una mujer. Para este caso no aplican las personas que poseen vienes inmuebles, cuya superficie no exceda las cinco hectáreas. Por su parte, no se considerarána a aquellas personas o familias que mantengan gravámenes y restricciones de dominio inscritos en el Registro Público.
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook