nacion

Oficialismo, de 'brazos caídos' en la Asamblea

Ayer, Juan Manuel Arias decidió renunciar a su cargo en la junta directiva de la Caja de Ahorros luego de reunirse con la Comisión de Credenciales.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Barría ha pedido permiso para realizar un viaje la próxima semana. La última vez que se reunió Presupuesto fue el 2 de marzo. /Foto Archivo

Tras perder el control dentro de la Asamblea Nacional, el oficialismo bloquea las funciones de ese órgano del Estado como medida de presión.

Versión impresa

En los últimos días, tras la reconformación de la Comisión de Credenciales, la bancada oficialista ha retrasado e, incluso, no ha convocado a reuniones de las principales comisiones de trabajo, como es el caso de la de Presupuesto, la cual desde el pasado 2 de marzo no se reúne.

Esto motivó a 10 miembros de dicha comisión a reunirse con la presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, porque tenían la inquietud de conocer por qué el diputado panameñista Luis Barría no los ha convocado para abordar los traslados pendientes.

"No queremos pensar que está utilizando la técnica dilatoria para que, luego de que pasan 20 días de solicitados, los traslados de partidas pasen inmediatamente sin que la Comisión de Presupuesto los analice", manifestó Ábrego.

La presidenta de la Asamblea dio plazo hasta hoy a Barría para que le entregue un informe de cuántos traslados de partidas ha hecho esta comisión y el tiempo que tienen de solicitados.

Panamá América pudo conocer que Barría solicitó permiso a la Asamblea Nacional para realizar una gira por tres países de Europa con parte del Patronato de la Cinta Norteña. La misma se extenderá desde el 17 hasta el 27 de marzo.

Luego del malestar de algunos diputados de la comisión, Barría, a través de una carta, solicitó a la presidenta de la Asamblea 55 almuerzos para una sustentación que se llevará a cabo en Credenciales el próximo martes 20 de marzo.

Insólito

Uno de los últimos hechos en los que ha quedado demostrado que el Ejecutivo trata de frenar las funciones de la Asamblea es la inexplicable renuncia en el día de ayer de Juan Manuel Arias, designado a la junta directiva de la Caja de Ahorros (CA).

Lo curioso de la renuncia de Arias es que el día anterior había asistido a la Comisión de Credenciales para presentar su documentación para ser ratificado en la junta directiva.

Durante su asistencia a Credenciales, Arias había manifestado que estaba dispuesto a aceptar el reto y que tenía toda la disposición para ayudar a la CA.

La carta que Arias entregó para justificar su renuncia tiene fecha de 13 de marzo, un día antes de que se presentara a Credenciales, para justificar su designación al cargo.

"Siento que el momento no es el más oportuno para asumir esta responsabilidad", manifestó Arias.

Sostuvo que por esta razón, y con mucho pesar, decidió no aceptar la designación como directivo de la Caja de Ahorros.

"Espero que esto no le represente mayor inconveniente y quedo a su disposición para apoyarle en algún otro proyecto", despidió en su nota.

El banco estatal solo cuenta con tres directivos: Eyda Varela de Chinchilla, Carlos Duboy Sierra y Gustavo Valderrama, a pesar de que la ley exige que tenga por lo menos cinco.

Esta situación se da desde la renuncia, hace varios años, de los directores Álvaro Thomas, Eduardo García de Paredes, Paul Leignadier, Pedro Vallarino Trombeta y María del Pilar Arosemena Cardoze.

Mientras todo este conflicto se da a lo interno de la Asamblea, el mandatario Varela hizo un llamado a los diputados para que se dediquen a hacer leyes.

Pedido

Durante la reunión en Credenciales, celebrada ayer, la diputada Ana Matilde Gómez pidió que se les remita a todos los miembros de esta comisión copia de los 12 expedientes que aún están sin resolver para ver si los mismos admiten ser investigados o no.

De estos expedientes, 11 son contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y uno contra la canciller y vicepresidenta de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado.

Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook