nacion

Panamá en busca de financiamiento para cuarto puente sobre el Canal

Erika Edith Quiñones/@ErikaZayuky - Actualizado:

Panamá en busca de financiamiento para cuarto puente sobre el Canal

Ante la decisión de que la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá se maneje por separado a la Línea 3 del Metro, es casi posible que el financiamiento para esta obra se obtenga de otra fuente y no de Japón. Como el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encargará de llevar adelante este proyecto y de licitarlo,  el  ministro para Asuntos del Canal y presidente del Metro de Panamá, Roberto Roy, dio a conocer que posiblemente, “a lo mejor”  esta entidad busque otro tipo de financiamiento. El  que se haya descompuesto en dos proyectos diferentes, no significa que las obras civiles del trazado del viaducto de la línea 3 no puedan iniciar a la par que las del cuarto puente. De hecho, se estima que dentro de seis meses se esté subiendo la licitación de la construcción del cuarto puente y para el mismo tiempo u ocho meses la de la línea 3. No obstante, lo que si será necesario es que el puente se termine antes que estos trabajos para poder hacer la interfase o unión entre este y el monorriel, debido a que encima de la estructura, que hasta ahora se conoce será atirantada,  es necesario hacer el  montaje de  una  viga por donde pasará la vía del metro. Aunque para la línea 3 se negocia un acuerdo con los japoneses para financiar su ejecución, Roy aseguró que la parte  de la obra civil se va a llevar a licitación, mientras la tecnología del monorriel si la aportará el gobierno de Japón. "A los japoneses les interesa es poder mostrar al mundo, desde Panamá, su tecnología  del monorriel”, reiteró el ingeniero, toda vez que la tecnología se presta para subir pendientes. Sobre las negociaciones para lograr un acuerdo de “gobierno a gobierno”,  adelantó que en el mes de abril debe asistir a una reunión en Japón de la junta asesora del Canal y aprovechará la visita para tener la oportunidad  de  hablar con los japoneses  sobre el  tema del monorriel. Hasta ahora, de las conversaciones y acercamientos, se ha dicho que el financiamiento de este proyecto tendrá un plazo de  25 años, con siete años de gracia sin tener que pagar y un interés de 2.5%. No obstante,  la inversión requerida y que se apuesta para sacar adelante la línea 3 ronda por los casi 3 mil millones de dólares. Aparte, se habla  que dentro del contrato de construcción se cuente con un seguro de riesgo. El arquitecto Ricardo Robles, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos,  no entiende porque se sacó del paquete de la línea 3 el puente, porque  lo más lógico es que  una sola empresa se encargáse  de hacerlo, con una  sola fuente de  financiamiento, con un solo tiempo de gente  ejecutándolos y bajo una misma dirección. Esto lo dijo al tomar en cuenta que el problema en el país es que las  instituciones no trabajan alineadas en ese sentido; sin embargo, dijo que habría que ver que criterios se usaron para adoptar  esta medida. Datos PuenteTendrá un largo de casi tres kilómetros. Medidas52 metros de ancho, 76 de alto y 540 metros de luz en el centro. CaracterísticasNecesarias para dejar espacio para el tránsito de barcos cuando se haga un cuarto juego de esclusas. Línea 348 meses tardaría en construirse
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook