nacion

Panamá registra una alta incidencia de accidentes

Francisco Paz (francisco.paz@epasa.com) - Publicado:
La creación de una autoridad central que fiscalice y unifique todo lo concerniente a seguridad y salud ocupacional sugirieron especialistas, tanto del sector público como privado, ante el aumento de accidentes laborales en Panamá.

Cifras de la Caja de Seguro Social (CSS) revelan que se están registrando más de 10 mil accidentes de trabajo por año.

Mientras, la dirección de Inspección del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reporta 46 fallecimientos por estas causas desde 2009.

Según José Carlos Espino, especialista en seguridad ocupacional, Panamá tiene una tasa de accidentes laborales por encima del promedio de Latinoamérica, en tanto que la tasa de fatalidad es de 0.

140 por cada mil trabajadores, muy por encima de países desarrollados.

Espino reconoce que los últimos gobiernos han hecho avances, pero todavía falta mucho.

“No tenemos una autoridad central que fiscalice el tema como se hace en otros países y de nada sirven las leyes y reglamentos si las empresas no las siguen y nadie las hace cumplir”, sostuvo.

Por su parte, Rafael Carles, directivo de la Cámara de Comercio (CCIAP), también se mostró partidario de unificar todas las regulaciones en una sola autoridad y desde allí se planteen las políticas de ejecución y seguimiento.

Carles planteó que los estudios sobre este asunto son muy superficiales y no van a la raíz del problema, por lo que no se puede manejar la incidencia real del problema en el país.

“No se analizan las cifras de ausentismo, preausentismo y daños corporales a largo plazo, como son los denominados trastornos ergonómicos (desórdenes musculoesqueléticos)”, consideró.

Al respecto, Abdiel Sagel, director de Inspección del Trabajo del Mitradel, adelantó que propondrá a la ministra Alma Cortés que se gestione la creación de un Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional que aglutine a las entidades que tienen que ver con el tema, como los ministerios de Trabajo, Salud, Comercio, Economía y la CSS.

Responsabilidad.

Sagel explicó que al inicio de la presente administración se observó renuencia de las empresas a cumplir con las normas de seguridad en sus proyectos, sin embargo ahora son los trabajadores los que no cumplen con las medidas de prevención.

“El año pasado, la mayor parte de los accidentes que ocurrieron no fueron responsabilidad de la empresa, sino de los trabajadores, luego de los informes presentados por la sección de investigación”, dijo.

Esta posición no fue compartida por el secretario de Salud Ocupacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción -Suntracs-, Gregorio Guerrel, quien afirmó que si los obreros no usan instrumentos de seguridad, es porque las empresas no los facilitan.

“En la mayoría de las empresas, cuando el trabajador exige botas y equipos de seguridad, lo que recibe es despido, por lo que muchas veces prefieren trabajar sin los mismos antes de perder su trabajo”, manifestó.

Guerrel advirtió que en la construcción no se están cumpliendo las normas de seguridad establecidas y puso como ejemplo que en lo que va del año han fallecido ocho obreros, por lo que se proyecta que las cifras superen las del año pasado, cuando murieron 23 trabajadores.

Sobre este tema, Carles destacó que hoy más que nunca se dictan cursos de capacitación y adiestramiento en las empresas y se elaboran planes de prevención y gestión de riesgos profesionales.

“Es irresponsable que empresas e instituciones no ofrezcan a sus trabajadores una cuota adecuada de prevención, pero es importante que los sindicatos sean corresponsables y nazca una cultura de prevención”, afirmó.

Por su parte, Espino considera irrelevante si el trabajador sigue o no las normas, ya que es responsabilidad del empleador que las cumpla.

“El trabajador debe ser sancionado si no las cumple”, enfatizó.

La CSS aprobó un nuevo reglamento, que a juicio de Carles es beneficioso, pero solo un pequeño porcentaje de las más de 500 mil empresas establecidas en el país han entregado sus planes de seguridad, por lo que se necesita más divulgación.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook