nacion

Panamá registra una alta incidencia de accidentes

Francisco Paz (francisco.paz@epasa.com) - Publicado:
La creación de una autoridad central que fiscalice y unifique todo lo concerniente a seguridad y salud ocupacional sugirieron especialistas, tanto del sector público como privado, ante el aumento de accidentes laborales en Panamá.

Cifras de la Caja de Seguro Social (CSS) revelan que se están registrando más de 10 mil accidentes de trabajo por año.

Mientras, la dirección de Inspección del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reporta 46 fallecimientos por estas causas desde 2009.

Según José Carlos Espino, especialista en seguridad ocupacional, Panamá tiene una tasa de accidentes laborales por encima del promedio de Latinoamérica, en tanto que la tasa de fatalidad es de 0.

140 por cada mil trabajadores, muy por encima de países desarrollados.

Espino reconoce que los últimos gobiernos han hecho avances, pero todavía falta mucho.

“No tenemos una autoridad central que fiscalice el tema como se hace en otros países y de nada sirven las leyes y reglamentos si las empresas no las siguen y nadie las hace cumplir”, sostuvo.

Por su parte, Rafael Carles, directivo de la Cámara de Comercio (CCIAP), también se mostró partidario de unificar todas las regulaciones en una sola autoridad y desde allí se planteen las políticas de ejecución y seguimiento.

Carles planteó que los estudios sobre este asunto son muy superficiales y no van a la raíz del problema, por lo que no se puede manejar la incidencia real del problema en el país.

“No se analizan las cifras de ausentismo, preausentismo y daños corporales a largo plazo, como son los denominados trastornos ergonómicos (desórdenes musculoesqueléticos)”, consideró.

Al respecto, Abdiel Sagel, director de Inspección del Trabajo del Mitradel, adelantó que propondrá a la ministra Alma Cortés que se gestione la creación de un Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional que aglutine a las entidades que tienen que ver con el tema, como los ministerios de Trabajo, Salud, Comercio, Economía y la CSS.

Responsabilidad.

Sagel explicó que al inicio de la presente administración se observó renuencia de las empresas a cumplir con las normas de seguridad en sus proyectos, sin embargo ahora son los trabajadores los que no cumplen con las medidas de prevención.

“El año pasado, la mayor parte de los accidentes que ocurrieron no fueron responsabilidad de la empresa, sino de los trabajadores, luego de los informes presentados por la sección de investigación”, dijo.

Esta posición no fue compartida por el secretario de Salud Ocupacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción -Suntracs-, Gregorio Guerrel, quien afirmó que si los obreros no usan instrumentos de seguridad, es porque las empresas no los facilitan.

“En la mayoría de las empresas, cuando el trabajador exige botas y equipos de seguridad, lo que recibe es despido, por lo que muchas veces prefieren trabajar sin los mismos antes de perder su trabajo”, manifestó.

Guerrel advirtió que en la construcción no se están cumpliendo las normas de seguridad establecidas y puso como ejemplo que en lo que va del año han fallecido ocho obreros, por lo que se proyecta que las cifras superen las del año pasado, cuando murieron 23 trabajadores.

Sobre este tema, Carles destacó que hoy más que nunca se dictan cursos de capacitación y adiestramiento en las empresas y se elaboran planes de prevención y gestión de riesgos profesionales.

“Es irresponsable que empresas e instituciones no ofrezcan a sus trabajadores una cuota adecuada de prevención, pero es importante que los sindicatos sean corresponsables y nazca una cultura de prevención”, afirmó.

Por su parte, Espino considera irrelevante si el trabajador sigue o no las normas, ya que es responsabilidad del empleador que las cumpla.

“El trabajador debe ser sancionado si no las cumple”, enfatizó.

La CSS aprobó un nuevo reglamento, que a juicio de Carles es beneficioso, pero solo un pequeño porcentaje de las más de 500 mil empresas establecidas en el país han entregado sus planes de seguridad, por lo que se necesita más divulgación.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook