nacion

Parlatino promueve huertos caseros para enfrentar crisis alimentaria

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobó una declaración para impulsar en sus 23 países miembros la agricultura familiar usando los patios de las residencias como huertos caseros, informó hoy el organismo regional con sede en Panamá.

PANAMÁ / EFE - Actualizado:

Parlatino promueve huertos caseros para enfrentar crisis alimentaria

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobó una declaración para impulsar en sus 23 países miembros la agricultura familiar usando los patios de las residencias como huertos caseros, informó hoy el organismo regional con sede en Panamá. El Parlatino explicó en un comunicado que impulsa la agricultura familiar ante la crisis alimentaria mundial y que la iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (Fao, en inglés). El proyecto consiste en respaldar que "en el patio de las residencias se tenga huertos caseros para satisfacer las necesidades de alimentación de las familias en materia de rubros agrícolas, pecuarios y acuicultura", indica el boletín. La iniciativa fue aprobada a través de una declaración de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlatino que se reunió el lunes y martes de esta semana en la Sede Permanente del organismo en Amador, en la ciudad de Panamá. Los parlamentarios señalaron que "el potencial de la agricultura familiar para satisfacer la demanda de alimentos, existiendo en la actualidad un amplio consenso de que este sector tiene potencial para aumentar la oferta de alimentos y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables de las zonas rurales e indígenas". Según informes de la Fao, los agricultores familiares producen cerca del 70 % de los alimentos que componen la canasta básica de algunos países de la región latinoamericana. Esto supone para los gobiernos "un pilar fundamental para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, la erradicación del hambre y la malnutrición, principalmente la obesidad". El diputado uruguayo José Carlos Cardoso, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, dijo que la declaración fue aprobada en el marco del Año de la Agricultura Familiar, tras ser declarado el 2014 por la Fao como una herramienta para combatir el hambre en el mundo. "La agricultura familiar es un instrumento de ayuda de combate al hambre y para que las familias cuenten con alimentos sanos", agregó. El parlamentario informó de que la resolución será remitida a la Asamblea General del Parlatino para luego ser enviada a cada uno de los parlamentos nacionales miembros para su adopción como una herramienta de seguridad alimentaria regional. En los últimos años, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca ha promovido proyectos de ley marco como la alimentación escolar para mitigar la desnutrición en los planteles de la región con buenos resultados.
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook