nacion

Paro del Suntracs provoca más de $400 millones en pérdidas

Unos $30 millones estimados en pérdidas todos los días productos de la huelga de los obreros del Suntracs.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Ampliación del aeropuerto de Tocumen también está paralizada. Archivo

A unos 480 millones de dólares podría ascender la pérdida para el país que ya provoca la tercera semana de huelga en el sector de la construcción, promovida por la masa obrera afiliada al Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Versión impresa

Esto según cálculos revelados por Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

"Hay $30 millones estimados en pérdidas todos los días... Instamos al diálogo para que la Capac y el Suntracs se sienten, porque las resoluciones se hacen en la mesa, no se hacen en la calle", manifestó ayer.

VEA TAMBIÉN: Diputado 'Popi' Varela gestionó bus para fundación de su esposa

Por lo pronto las negociaciones para el incremento salarial de los próximos cuatro años en este sector siguen estancadas, y los empresarios aglutinados en la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se mantienen firmes en una propuesta de 1% anual.

En tanto que el Suntracs ha bajado sus aspiraciones, ahora a 11% anual.

VEA TAMBIÉN: Fallo de la Corte afecta estrategia oficialista para las elecciones

Ayer el mandatario Juan Carlos Varela también mostró su preocupación por la dilatada huelga, que se inició el pasado 17 de abril.

Dijo que ya fue advertido por el ministro del Canal y director del Metro de Panamá, Roberto Roy, sobre el riesgo de que no se culmine a tiempo la Línea 2 del Metro y la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen, "obras que necesitamos funcionando para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)", recordó Varela.

La presión también aumenta para el Suntracs; ayer se dieron brotes de inconformidad por parte de obreros que no recibieron el pago semanal de $50.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook