Preocupación por 60 mil niños en etapa escolar con casos de obesidad
El Ministerio de Salud publicó una guía básica para la oferta de alimentos saludables en kioscos, sin embargo, la prevalencia de casos de obesidad en infantes está superando los 60 mil casos.
Tres de cada diez centros escolares en Panamá han reconocido enfrentar casos de sobrepeso y obesidad.
Unos 60 mil estudiantes sufren de obesidad en Panamá, lo cual representa el 10% de la población estudiantil que tiene el país.
Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) señaló que la obesidad en la región está ligada directamente con los hábitos alimenticios de la población.
Indicó que no es un proceso fácil por la cantidad de intereses que imperan en la comercialización de productos como las bebidas azucaradas.
Sin embargo, las entidades de Salud han ejecutado un programa para regular la venta de comestibles en las escuelas, y ya se han decomisado productos que se encuentran restringidos.
El pasado 22 de febrero el Ministerio de Salud (Minsa) publicó una guía básica para la oferta de alimentos saludables en kioscos y cafeterías de las escuelas.
El Minsa hizo alusión, en ese momento, que 3 de cada 10 centros escolares en Panamá han reconocido enfrentar casos de sobrepeso y obesidad.
Antes de esta disposición no se contaba con una normativa ley que prohibiera la venta de alimentos no saludables, productos procesados de alto contenido calórico y bajo valor nutritivo, ni de la publicidad de alimentos en los centros educativos.
Ante esto, el subdirector nacional de Promoción de la Salud del Minsa, Jorge Jesús Rodríguez, explicó que no se trata solo de negar qué tipo de alimentos no se puede consumir, sino de las opciones que se pueden ofrecer a la comunidad escolar y que sea una ingesta nutritiva que erradique los problemas como diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Señaló que en la prevalencia de obesidad durante la vida escolar, ya en Panamá "la población escolar estamos hablando de un 10%".
El galeno sostuvo que a la larga esta mala alimentación ha contribuido a que dos de cada tres panameños presente una condición de sobrepeso o de obesidad.