nacion

Prescribe acción penal contra Daniel Delgado Diamante

Panamá/EFE - Actualizado:

Daniel Delgado Diamante fue ministro de Gobierno y Justicia. Foto/Archivo

Un tribunal panameño ordenó hoy el archivo del expediente seguido al exministro panameño de Gobierno y Justicia Daniel Delgado Diamante por la muerte de un subalterno, cuando era subteniente de la Guardia Nacional (GN) en 1970, dijo hoy una fuente judicial. El Segundo Tribunal Superior de Justicia archivó el expediente tras declarar prescrita la acción penal en el proceso a Delgado por la muerte de García, ocurrida el 8 de febrero de 1970 en la comunidad de Panamá Viejo, en la capital, informó el órgano Judicial. En el fallo de fecha 8 de julio de 2015, se establece que la acción penal en este caso en efecto prescribió el 20 de diciembre de 2001, doce años después de la terminación del régimen militar (1968-1989). El Tribunal destacó que "lo que hace diferente y conducente el reconocimiento de la prescripción de la acción en este momento" es el enfoque planteado por Carlos Carrillo, abogado de Delgado, que circunscribió el tiempo para el cómputo del plazo prescriptivo "a los años transcurridos desde el retorno de la democracia en Panamá en 1989 hasta el presente". Ello sin perder de vista el "principio de favorabilidad" (al procesado) que estimaron los magistrados en esta causa, indicó el órgano Judicial. En consecuencia, destacó, el Tribunal ordenó el archivo del expediente y el levantamiento de las medidas cautelares personales impuestas a Delgado, quien se encuentra en el país. En octubre de 2010, la Sala Penal del Supremo panameño resolvió seguir con el proceso a Delgado, tras rechazar una solicitud de la defensa de prescripción del caso que alegaba que éste ya había sido procesado por esta misma causa durante la dictadura militar. La Sala Penal dictaminó esa vez que la prescripción no es válida, ya que la muerte de García se registró hace 40 años, el 8 de febrero de 1970, dos años después de que el poder político pasó a la Fuerza Pública tras el golpe militar de 1968, "que ejercía gran influencia sobre las estructuras del Estado". "Ello pudo en alguna medida limitar el ejercicio oportuno de la acción penal contra los miembros de la institución armada, por este y por muchos casos, resultando en impunidad para los presuntos perpetradores", indicó el fallo. La Ley penal de la época establecía que la prescripción operaba a los 15 años de cometido el delito. El 20 de octubre de 2008, cuando aun era ministro de Gobierno, Delgado calificó de "lamentable accidente" la muerte de García, de la que dio cuenta por primera vez un diario local. Según el rotativo La Prensa, el cabo Andrés García recibió tres disparos del entonces subteniente Delgado, en la propia casa de la víctima, a poca distancia del Cuartel de Panamá Viejo, de esta capital, donde ambos prestaban servicio. El 5 de enero de 2009, el Ministerio Público de Panamá formuló cargos por homicidio contra Delgado por la muerte de Andrés García, cabo de la entonces Guardia Nacional. Delgado aclaró en su momento que fue "arrestado y sometido a los rigores de una investigación" por este caso, del que, aseguró, fue sobreseído. La muerte de García ocurrió 16 meses después de que los militares encabezados por el general Omar Torrijos derrocaron al presidente constitucional Arnulfo Arias y establecieron un régimen militar que en aquellos años proscribió los partidos políticos y tomó control de toda la administración pública. 
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook