nacion

'Presidente tiene que aceptar su fracaso en materia de seguridad'

Especialistas plantean que el mandatario tiene que buscar una nueva estrategia a corto y largo plazo, pero convocando a diversos sectores de la sociedad panameña, entre ellos partidos políticos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Diversos sectores han mostrado preocupación por aumento de la criminalidad en el país. /Foto Archivo

El hecho de que el presidente Juan Carlos Varela haya aceptado que ha aumentado la delincuencia y criminalidad en el país demuestra el fracaso del Gobierno en materia de seguridad, así lo plantean especialistas en la materia.

En ese sentido, el exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez planteó que si bien es un paso positivo que el mandatario haya reconocido que han aumentado los homicidios y robos en el país, lo lamentable es que se haya dado cuenta cuando ha transcurrido mucho tiempo.

"El presidente tiene que reformular toda la estrategia de seguridad pública debido a que todos los planes que han impulsado han fracasado", expresó el exfuncionario.

Pérez considera que una vez Varela ha admitido el incremento de la criminalidad, debería convocar a diferentes sectores de la sociedad, entre ellos representantes de los partidos políticos, para elaborar estrategias a corto y largo plazo para hacerle frente a la situación.

En cuanto a la decisión de cambios de medidas migratorias para venezolanos, colombianos y nicaragüenses, Pérez indicó que es adecuado, pero aún falta mucho más que hacer referente a este tema.

El abogado incluso va más allá y cree que para los venezolanos ya es necesario exigirles visa.

Por su parte, el exfiscal auxiliar Neftalí Jaén considera que es lamentable que hayan tenido que ocurrir tantos hechos violentos para que Varela se haya dado cuenta del grave problema que enfrenta el país en materia de seguridad.

"Lamentablemente, todos los planes anunciados por el Gobierno en materia de seguridad han fracasado", expresó el jurista.

"Me duele decirlo como panameño, pero es la realidad, Barrios Seguros y todas estas estrategias anunciadas han fracasado", indicó Jaén.

Recordó que desde un inicio la administración de Juan Carlos Varela empezó mal y nunca quisieron admitir que había un problema de inseguridad en el país.

El pasado viernes, el mandatario Juan Carlos Varela, durante la celebración de los 168 años de la provincia de Chiriquí, aceptó que "hay problemas de seguridad en Panamá y en todos los países del mundo, los cuales me toca enfrentar".

"Los problemas de inseguridad yo los acepto; de enero a mayo de 2017, nosotros estamos en una tendencia de más de 15. Estamos por encima del año pasado en temas de homicidios y de robos", manifestó el mandatario.

Ante esta situación, dijo que su trabajo es cambiar esa tendencia y que se dedica a tratar de cumplir con eso todos los días.

Según la encuesta de Dichter & Neira, correspondiente al mes de mayo, el 43% de los encuestados considera la inseguridad como el principal problema que los afecta, por lo que subió 13 puntos porcentuales en consideración con el mes de abril, cuando se ubicó en 30%.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook