nacion

Publicación internacional hunde más a Mossack Fonseca

Una publicación que involucra a Panamá está en boca de todos los medios a nivel mundial. Se trata de una investigación denominada "Panama Papers" o "Los Papeles de Panamá".

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Publicación internacional hunde más a Mossack Fonseca

Una publicación que involucra a Panamá está en boca de todos los medios a nivel mundial.

Versión impresa

Se trata de una investigación denominada "Panama Papers" o "Los Papeles de Panamá", un trabajo realizado por 376 periodistas de 76 países bajo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que analizaron documentos durante un año y dan cuenta de una trama de sociedades 'offshore' de la firma panameña, Mossack Fonseca.

Es decir, revelan que la empresa de Panamá, Mossack Fonseca administró sociedades en paraísos fiscales para líderes de todo el mundo.

El pasado mes de marzo, el ministro consejero y presidente encargado del Partido Panameñista, Ramón Fonseca Mora dejó ambos cargos de forma temporal tras publicaciones de este escándalo de su firma. LEA TAMBIÉN: [Fonseca Mora se separa del partido y del Gobierno de J. C. Varela]

Una filtración de documentos confidenciales (más de 11,5 millones de documentos (mails y registros) de la firma) muestran cómo Mossack Fonseca ha ayudado a clientes a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos. Los medios hacen énfasis en que se trata de una filtración 45 veces más grande que Wikileaks. Según la publicación varios líderes mundiales figuraron en "Los Papeles de Panamá", también aparecieron 61 familiares o asociados al poder, 128 políticos y actuales o exfuncionarios y 29 magnates y millonarios, e involucra a 202 países. REACCIÓN DE LA FIRMALa firma de abogados panameña Mossack Fonseca negó hoy a Acan-Efe cualquier vinculación con los delitos que pudieron haber cometido sus cientos de miles de clientes, muchos de estos vinculados con crímenes según una filtración a la base de datos del bufete hecha pública este domingo. Ramón Fonseca Mora, socio de la firma, dijo hoy que la compañía tiene 40 años de ejercicio legal y que tras haber creado 240.000 estructuras jurídicas en ese período, no ha enfrentado acusaciones formales ni condenas por ningún delito, porque su labor es legal y no se asocia con la actividad de sus clientes. LEA TAMBIÉN: [Así reaccionaron en Panamá sobre escándalo Mossack Fonseca] Mañana, más detalles en nuestra edición impresa. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook