nacion

Publicación internacional hunde más a Mossack Fonseca

Una publicación que involucra a Panamá está en boca de todos los medios a nivel mundial. Se trata de una investigación denominada "Panama Papers" o "Los Papeles de Panamá".

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Publicación internacional hunde más a Mossack Fonseca

Una publicación que involucra a Panamá está en boca de todos los medios a nivel mundial.

Se trata de una investigación denominada "Panama Papers" o "Los Papeles de Panamá", un trabajo realizado por 376 periodistas de 76 países bajo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que analizaron documentos durante un año y dan cuenta de una trama de sociedades 'offshore' de la firma panameña, Mossack Fonseca.

Es decir, revelan que la empresa de Panamá, Mossack Fonseca administró sociedades en paraísos fiscales para líderes de todo el mundo.

El pasado mes de marzo, el ministro consejero y presidente encargado del Partido Panameñista, Ramón Fonseca Mora dejó ambos cargos de forma temporal tras publicaciones de este escándalo de su firma. LEA TAMBIÉN: [Fonseca Mora se separa del partido y del Gobierno de J. C. Varela]

Una filtración de documentos confidenciales (más de 11,5 millones de documentos (mails y registros) de la firma) muestran cómo Mossack Fonseca ha ayudado a clientes a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos. Los medios hacen énfasis en que se trata de una filtración 45 veces más grande que Wikileaks. Según la publicación varios líderes mundiales figuraron en "Los Papeles de Panamá", también aparecieron 61 familiares o asociados al poder, 128 políticos y actuales o exfuncionarios y 29 magnates y millonarios, e involucra a 202 países. REACCIÓN DE LA FIRMALa firma de abogados panameña Mossack Fonseca negó hoy a Acan-Efe cualquier vinculación con los delitos que pudieron haber cometido sus cientos de miles de clientes, muchos de estos vinculados con crímenes según una filtración a la base de datos del bufete hecha pública este domingo. Ramón Fonseca Mora, socio de la firma, dijo hoy que la compañía tiene 40 años de ejercicio legal y que tras haber creado 240.000 estructuras jurídicas en ese período, no ha enfrentado acusaciones formales ni condenas por ningún delito, porque su labor es legal y no se asocia con la actividad de sus clientes. LEA TAMBIÉN: [Así reaccionaron en Panamá sobre escándalo Mossack Fonseca] Mañana, más detalles en nuestra edición impresa. 

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook