nacion

Taiwán confirma ruptura de lazos con Panamá y se queda con 20 aliados

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá confirmó hoy relaciones diplomáticas con China Popular.

Taiwán confirmó este lunes la ruptura de lazos diplomáticos con Panamá, uno de sus más importantes aliados, tras otro anuncio de establecimiento de lazos con China por parte del presidente Juan Carlos Varela. En un comunicado anunciando una rueda de prensa, el ministerio de Relaciones Exteriores de la isla mencionó "las finalizadas relaciones diplomáticas con Panamá", con lo que se reconoce en la isla la pérdida de uno de sus principales aliados, en competencia con China. Tras la ruptura de lazos con Panamá, Taiwán se queda con 20 aliados diplomáticos, de los que 11 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe, que sigue siendo el principal bastión de la diplomacia isleña. En Taiwán, expertos piden que se preste especial atención a este caso y no descartan que se produzca una oleada de rupturas de lazos diplomáticos. "Panamá es un país muy importante y hay que prestar mucha atención a esta pérdida. No puede descartarse que se produzca una oleada de rupturas", dijo a Efe el decano de Estudios Internacionales de la Universidad Tamkang, Wang Kao-cheng. La exdirectora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de Tamkang, Elisa Wang, considera que esta acción china "es un llamado de atención a la presidenta Tsai Ing-wen" y que "esperará a ver su reacción, antes de arrebatar más aliados". El presidente panameño en Twitter anunció hoy que "la VP y Canciller @IsabelStMalo se encuentra en Beijing junto a su homólogo formalizando en inicio de relaciones" entre Panamá y China, y que considera esto lo correcto para el país. Varela justificó el traslado del reconocimiento a China porque ese país "por sí sólo representa el 20 % de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo" y "es el 2do usuario más importante del Canal y además es el 1er proveedor de mercancías de la Zona Libre de Colón". El presidente panameño dijo también que "Taiwán ha sido un gran amigo de Panamá, estamos agradecidos por su amistad y cooperación durante las relaciones diplomáticas que mantuvimos" y que procurará que "todo el proceso producto de esta decisión sea fluido y satisfactorio". La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, dedicó su primera gira diplomática a Panamá en junio del 2016, tan sólo un mes después de tomar posesión de su cargo, para consolidar los lazos bilaterales, que ahora se rompen. En la isla muchos temían que China arrebatase a Taiwán alguno de sus 12 aliados en Latinoamérica y el Caribe, desde la ruptura de la tregua en la lucha diplomática, iniciada con la subida al poder del presidente Ma Ying-jeou, y que finalizó a finales del 2016. En diciembre del 2016, tras meses de tensiones entre Taiwán y China, debidas a la negativa de la presidenta Tsai Ing-wen a aceptar que la isla en parte de China, Pekín estableció lazos diplomáticos con el hasta entonces aliados isleño Santo Tomé y Príncipe. Panamá es junto con República Dominicana el aliado taiwanés más importante económicamente y donde China tiene fuertes intereses económicos, relacionados con el canal, del que es uno de los principales usuarios. Taiwán se proclama heredero de la República de China, por lo que mantiene que sus lazos diplomáticos con Panamá databan del 16 de enero de 1910. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook