nacion

Taiwán confirma ruptura de lazos con Panamá y se queda con 20 aliados

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá confirmó hoy relaciones diplomáticas con China Popular.

Taiwán confirmó este lunes la ruptura de lazos diplomáticos con Panamá, uno de sus más importantes aliados, tras otro anuncio de establecimiento de lazos con China por parte del presidente Juan Carlos Varela. En un comunicado anunciando una rueda de prensa, el ministerio de Relaciones Exteriores de la isla mencionó "las finalizadas relaciones diplomáticas con Panamá", con lo que se reconoce en la isla la pérdida de uno de sus principales aliados, en competencia con China. Tras la ruptura de lazos con Panamá, Taiwán se queda con 20 aliados diplomáticos, de los que 11 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe, que sigue siendo el principal bastión de la diplomacia isleña. En Taiwán, expertos piden que se preste especial atención a este caso y no descartan que se produzca una oleada de rupturas de lazos diplomáticos. "Panamá es un país muy importante y hay que prestar mucha atención a esta pérdida. No puede descartarse que se produzca una oleada de rupturas", dijo a Efe el decano de Estudios Internacionales de la Universidad Tamkang, Wang Kao-cheng. La exdirectora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de Tamkang, Elisa Wang, considera que esta acción china "es un llamado de atención a la presidenta Tsai Ing-wen" y que "esperará a ver su reacción, antes de arrebatar más aliados". El presidente panameño en Twitter anunció hoy que "la VP y Canciller @IsabelStMalo se encuentra en Beijing junto a su homólogo formalizando en inicio de relaciones" entre Panamá y China, y que considera esto lo correcto para el país. Varela justificó el traslado del reconocimiento a China porque ese país "por sí sólo representa el 20 % de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo" y "es el 2do usuario más importante del Canal y además es el 1er proveedor de mercancías de la Zona Libre de Colón". El presidente panameño dijo también que "Taiwán ha sido un gran amigo de Panamá, estamos agradecidos por su amistad y cooperación durante las relaciones diplomáticas que mantuvimos" y que procurará que "todo el proceso producto de esta decisión sea fluido y satisfactorio". La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, dedicó su primera gira diplomática a Panamá en junio del 2016, tan sólo un mes después de tomar posesión de su cargo, para consolidar los lazos bilaterales, que ahora se rompen. En la isla muchos temían que China arrebatase a Taiwán alguno de sus 12 aliados en Latinoamérica y el Caribe, desde la ruptura de la tregua en la lucha diplomática, iniciada con la subida al poder del presidente Ma Ying-jeou, y que finalizó a finales del 2016. En diciembre del 2016, tras meses de tensiones entre Taiwán y China, debidas a la negativa de la presidenta Tsai Ing-wen a aceptar que la isla en parte de China, Pekín estableció lazos diplomáticos con el hasta entonces aliados isleño Santo Tomé y Príncipe. Panamá es junto con República Dominicana el aliado taiwanés más importante económicamente y donde China tiene fuertes intereses económicos, relacionados con el canal, del que es uno de los principales usuarios. Taiwán se proclama heredero de la República de China, por lo que mantiene que sus lazos diplomáticos con Panamá databan del 16 de enero de 1910. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades "Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook