nacion

Trabajadores de la salud recibirán desde octubre el pago de turnos extras

- Publicado:
Gilberto Soto (gilberto.

soto@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Turnos Administrativos La CSS anunció que desde ayer se realiza el pago de horas extras a los 618 funcionarios administrativos de las diferentes direcciones ejecutivas y las agencias a nivel nacional, desembolso que contaba con su respectiva partida presupuestaria.

Causales La entidad detalló que el atraso ocurrió porque hubo un incremento de los turnos extras en todas las dependencias de salud.

Quejas Los técnicos de Enfermería marcharon el 23 de agosto, 13 de septiembre y desde ayer se concentran en la Plaza Catedral para exigir el cumplimiento del acuerdo.

Monto Los gremios médicos calculan en 250,000 dólares la deuda por los turnos extras.

El anuncio público hecho por las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS), de desembolsar desde la primera semana de octubre, el pago de los turnos extras que hace cuatro meses les adeudan a los médicos, técnicos y profesionales de la salud, no tranquilizó el ánimo de los técnicos de enfermería, quienes nuevamente salieron a protestar, pero cambiaron de lugar de concentración.

Para el vocero de estos profesionales, Carlos Peralta, “al director del Seguro se le olvidaron dos compromisos más plasmados en el Decreto Ejecutivo 1316 de 2012 y publicado en Gaceta Oficial 27080, sobre el escalafón salarial a unos 5,000 técnicos de enfermería”.

Según el acuerdo, cerca de 300 técnicos que devengan salario mínimo de 405 dólares pasarían a 500 dólares de salario base por mes y el resto recibiría un ajuste de 14%,12% y 10%, de acuerdo con el salario.

Sobre estos puntos, al grupo se le agotó la paciencia y acordó cambiar las marchas por una vigilia.

Desde ayer, y por tres días, permanecerán en el Parque Catedral, en el Casco Antiguo, como medida de presión para que se les desembolse los porcentajes y se les equipare el salario a los técnicos que laboran en áreas de difícil acceso.

El decreto que lleva la firma del presidente Ricardo Martinelli y del exministro de Salud, Franklin Vergara, establece que la conquista se haría efectiva desde el 1 de octubre de 2012.

Las fricciones entre los trabajadores de la salud y el ministro Javier Díaz no solo son con los técnicos de enfermería, sino también con los médicos.

La Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) volvió a rechazar la aprobación en primer debate del proyecto de ley 611, que establece los mecanismos para la contratación de médicos extranjeros.

“Por impositiva, obviar los aportes hechos por el gremio y por no guardar los parámetros de calidad equivalentes a los profesionales y técnicos panameños, sino traer por traer como quien importa mercancía, sin salvaguardar la seguridad de la población”, fue el argumento de la Comenenal, que de paso aprovechó para convocar a las 13 asociaciones que la integran para que se preparen a emprender acciones.

Sobre los ajustes, Díaz ha dicho con insistencia que se cumplieron y que “no podemos hacer concesiones en otros puntos.

Aumentarles más a su escala salarial no se puede”.

En cuanto al pago de las horas extras, aceptó que hubo un agotamiento en el presupuesto por un sobregiro en los turnos, pero que para sufragar la deuda se solicitó un traslado de partida.

Sobre la contratación de médicos, Díaz expresó que el proyecto contempla una mayor fiscalización para los profesionales de la medicina de otras nacionalidades.

El proyecto de ley 611 será abordado la próxima semana por el pleno de la Asamblea Nacional, en segundo debate.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook