nacion

Transexuales no son enfermos mentales

No existe tratamiento psicológico que haga cambiar a una persona los sentimientos que tenga hacia su cuerpo en cuestión de sexualidad. Sí lo hay para sobrellevar la situación.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

En Panamá no se tiene una cifra oficial de cuántas personas transexuales hay. Foto: Archivo

Que la transexualidad ya no sea considerada como una enfermedad mental por la Organización Mundial de la Salud "es un logro", así lo dio a conocer la primera transexual panameña, Candy Pamela.

Versión impresa

Pamela, quien le ganó la batalla legal al Tribunal Electoral al lograr cambiarse legalmente el género y nombre, apuesta para que más cosas buenas lleguen a la comunidad transexual.

"Sí es un logro muy grande, ya no nos verán como personas o bichos raros, sino como parte de la sociedad, que no estamos enfermos y podemos contribuir con un mejor Panamá", destacó la empresaria panameña.

Y es que la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la OMS causó revuelo con las decisiones tomadas.

En el reporte de la clasificación se leía "que clasificar el transgénero como enfermedad mental puede causar un enorme estigma para las personas transgénero, pero sigue habiendo necesidades importantes de atención médica que pueden satisfacerse mejor si la condición está codificada bajo el ICD".

En referencia a eso, Pamela mostró su felicidad al explicar que con este cambio de mentalidad, las personas transgénero, a futuro, podrán tener acceso a tratamiento de hormonas y operaciones quirúrgicas que necesitan.

"Muchas sufren de depresión, tensión, discriminación", destacó.

Problemas

Actualmente, la población transgénero lucha por ser aceptada en la sociedad sin perjuicios ni discriminación, pero el camino no es fácil.

"Podemos darle a entender a la sociedad que nosotras no somos personas que tenemos un trastorno mental o somos personas enfermas".

Según Candy, el dedo que siempre ha señalado a los trans es el de los problemas mentales, por lo que hoy su felicidad es genuina y un aliciente.

Pero no todo es color de rosa, ella asegura que aún hay mucho camino que recorrer en temas legales e identidad, ya que la transexualidad no se adquiere o se aprende, se nace con ella.

"Eso se abarca desde los 3 años, el niño siente el género impuesto, a diferencia de la orientación sexual, que se va adquiriendo a los 11 años de edad, al igual que la expresión de género", sentenció la joven, que no dejará de ser líder trans.

Más Noticias

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook