nacion
Transparencia Internacional solicita la renuncia de Carlos Duboy
Libertad Ciudadana recordó que existen leyes que deben ser cumplidas, y quienes lleguen a estar involucradoss en entregas de dinero, deben ser investigadas.
Jason Morales - Actualizado:
Piden su salida mientras se llevan a cabo las investigaciones / Redacción PA
El gerente general de la empresa estatal Tocumen S.A., Carlos Duboy, sería el primer funcionario de alto mando que debe dejar su puesto por estar vinculado al caso Odebrecht, tras la solicitud hecha por la directora Ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, Olga De Obaldía. La ejecutiva recomendó que esta decisión debe ser tomada por Duboy y que de la misma forma debe abrirse una investigación en su contra. Ello ante las exigencias de la ciudadanía, que coincide en que las autoridades del Gobierno, aún no han presentado las explicaciones correspondientes, al sólo excuarse en que “se contabilizaban como donaciones”. La dirigente recalcó que toda la financiación privada de la política, generalmente crea espacios de influencia en los gobiernos. Incluso cuando ha sido Odebrecht una de las empresas constructoras con mayor presencia en las obras que se construyen en este quinquenio. VEA TAMBIÉN: Varela defiende a Duboy, a pesar de admitir que recibió dinero de Odebrecht También habló sobre la posible investigación al presidente Juan Carlos Varela, y recordó que existen leyes que deben ser cumplidas, y quienes lleguen a estar involucrados en entregas de dinero, deben ser investigadas. El también tesorero del Partido Panameñista, Carlos Duboy, admitió el lunes que su empresa familiar recibió dineros de la constructora Odebrecht, fondos que de forma triangulada pasaron a financiar la primera campaña presidencial de Varela. Confesión de donaciones El exsecretario de Metas, Duboy reveló la existencia de dos pagos que reportó el diario La Estrella de Panamá, y que totalizaban 150 mil dólares, los cuales habrían salido de los fondos que la constructora brasileña manejó en el proyecto de la autopista Maden-Colón, también según informes oficiales. En dicha cuenta bancaria de la empresa Strategic Management Group, se cosnta que esta es presidida por Duboy. La sociedad posee entre sus directores y suscriptores a familiares de Duboy: Rosa María Duboy de Motta, María Teresa García de Paredes y Giussepe Cassino, este último en el cargo de tesorero-director. El primer pago de Odebrecht lo recibió la empresa de Duboy el 1 de octubre de 2008, por 50 mil dólares. Casi 30 días después, a Strategic Management Group entraron otros 100 mil dólares de la constructora.