nacion

Transparencia Internacional solicita la renuncia de Carlos Duboy

Libertad Ciudadana recordó que existen leyes que deben ser cumplidas, y quienes lleguen a estar involucradoss en entregas de dinero, deben ser investigadas.

Jason Morales - Actualizado:

Piden su salida mientras se llevan a cabo las investigaciones.

 El gerente general de la empresa estatal Tocumen S.A., Carlos Duboy, sería el primer funcionario de alto mando que debe dejar su puesto por estar vinculado al caso Odebrecht, tras la solicitud hecha por la directora Ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, Olga De Obaldía. La ejecutiva recomendó que esta decisión debe ser tomada por Duboy y que de la misma forma debe abrirse una investigación en su contra.  Ello ante las exigencias de la ciudadanía, que coincide en que las autoridades del Gobierno, aún no han presentado las explicaciones correspondientes, al sólo excuarse en que “se contabilizaban como donaciones”. La dirigente recalcó que toda la financiación privada de la política, generalmente crea espacios de influencia en los gobiernos. Incluso cuando ha sido Odebrecht una de las empresas constructoras con mayor presencia en las obras que se construyen en este quinquenio. VEA TAMBIÉN: Varela defiende a Duboy, a pesar de admitir que recibió dinero de Odebrecht También habló sobre la posible investigación al presidente Juan Carlos Varela, y recordó que existen leyes que deben ser cumplidas, y quienes lleguen a estar involucrados en entregas de dinero, deben ser investigadas. El también tesorero del Partido Panameñista, Carlos Duboy, admitió el lunes que su empresa familiar recibió dineros de la constructora Odebrecht, fondos que de forma triangulada pasaron a financiar la primera campaña presidencial de Varela. Confesión de donaciones El exsecretario de Metas, Duboy reveló la existencia de dos pagos que reportó el diario La Estrella de Panamá, y que totalizaban 150 mil dólares, los cuales habrían salido de los fondos que la constructora brasileña manejó en el proyecto de la autopista Maden-Colón, también según informes oficiales. En dicha cuenta bancaria de la empresa Strategic Management Group, se cosnta que esta es presidida por Duboy. La sociedad posee entre sus directores y suscriptores a familiares de Duboy: Rosa María Duboy de Motta, María Teresa García de Paredes y Giussepe Cassino, este último en el cargo de tesorero-director. El primer pago de Odebrecht lo recibió la empresa de Duboy el 1 de octubre de 2008, por 50 mil dólares. Casi 30 días después, a Strategic Management Group entraron otros 100 mil dólares de la constructora.  
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook