nacion

Transparencia Internacional solicita la renuncia de Carlos Duboy

Libertad Ciudadana recordó que existen leyes que deben ser cumplidas, y quienes lleguen a estar involucradoss en entregas de dinero, deben ser investigadas.

Jason Morales - Actualizado:

Piden su salida mientras se llevan a cabo las investigaciones / Redacción PA

 El gerente general de la empresa estatal Tocumen S.A., Carlos Duboy, sería el primer funcionario de alto mando que debe dejar su puesto por estar vinculado al caso Odebrecht, tras la solicitud hecha por la directora Ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, Olga De Obaldía. La ejecutiva recomendó que esta decisión debe ser tomada por Duboy y que de la misma forma debe abrirse una investigación en su contra.  Ello ante las exigencias de la ciudadanía, que coincide en que las autoridades del Gobierno, aún no han presentado las explicaciones correspondientes, al sólo excuarse en que “se contabilizaban como donaciones”. La dirigente recalcó que toda la financiación privada de la política, generalmente crea espacios de influencia en los gobiernos. Incluso cuando ha sido Odebrecht una de las empresas constructoras con mayor presencia en las obras que se construyen en este quinquenio. VEA TAMBIÉN: Varela defiende a Duboy, a pesar de admitir que recibió dinero de Odebrecht También habló sobre la posible investigación al presidente Juan Carlos Varela, y recordó que existen leyes que deben ser cumplidas, y quienes lleguen a estar involucrados en entregas de dinero, deben ser investigadas. El también tesorero del Partido Panameñista, Carlos Duboy, admitió el lunes que su empresa familiar recibió dineros de la constructora Odebrecht, fondos que de forma triangulada pasaron a financiar la primera campaña presidencial de Varela. Confesión de donaciones El exsecretario de Metas, Duboy reveló la existencia de dos pagos que reportó el diario La Estrella de Panamá, y que totalizaban 150 mil dólares, los cuales habrían salido de los fondos que la constructora brasileña manejó en el proyecto de la autopista Maden-Colón, también según informes oficiales. En dicha cuenta bancaria de la empresa Strategic Management Group, se cosnta que esta es presidida por Duboy. La sociedad posee entre sus directores y suscriptores a familiares de Duboy: Rosa María Duboy de Motta, María Teresa García de Paredes y Giussepe Cassino, este último en el cargo de tesorero-director. El primer pago de Odebrecht lo recibió la empresa de Duboy el 1 de octubre de 2008, por 50 mil dólares. Casi 30 días después, a Strategic Management Group entraron otros 100 mil dólares de la constructora.  
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook