nacion

Un atraso que podría liquidar las candidaturas independientes

Por la falta de aprobación de un memorial por parte del Tribunal Electoral (TE), los candidatos independientes...

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Actualizado:

El panorama electoral dentro de dos años podría tener más actores que en 2014. /Foto Archivo

Por la falta de aprobación de un memorial por parte del Tribunal Electoral (TE), los candidatos independientes no han podido iniciar con la recolección de las firmas con miras a las próximas elecciones.

Versión impresa

Los que quieran ser candidatos presidenciales tienen que recopilar el 1% de los votos válidos en 2014, que en cifras sería 18,542 firmas.

El excandidato independiente Juan Jované aseguró que tenían aproximadamente uno o dos años para buscar las firmas requeridas, pero cada día que pasa esta posibilidad la ven más lejos.

"Para un candidato de libre postulación es más fácil, mientras no esté la cosa política totalmente armada, pero ya eso empezará dentro de un rato", sentenció.

Agregó que sí existe atraso, porque lo que se quería hacer desde mayo no se pudo, debido a que no estaba refrendado y ahora falta que el TE apruebe ese memorial.

En medio de la discusión de las reformas electorales, Jované aseguró que los cambios estaban diseñados para liquidar las candidaturas independientes.

Hoy el economista y político se mantiene con este criterio, y asegura que en el fondo está la forma del financiamiento, la que permite una diferencia mediante la cual un candidato de un partido grande que tenga muchos donantes puede recoger hasta 10 millones de dólares.

Nuevas opciones

Para los comicios de mayo de 2019 se podrían sumar cuatro partidos políticos al torneo electoral como el Frente Amplio por la Democracia (FAD), Alianza, Partido Alternativa Independiente Social (Pais) y Creemos.

De estos, el FAD logró las firmas requeridas por el Tribunal Electoral (TE), tras alcanzar más de 60 mil de las 37,084 requeridas para constituirse en partido político vigente.

En tanto, el movimiento Alianza, que impulsa el diputado disidente de Cambio Democrático (CD), José Muñoz, está a 7,000 firmas de convertirse en un nuevo colectivo político.

"Ya somos 30 mil aliancistas, solo nos faltan 7,000 personas más para constituir el partido y vamos a seguir trabajando", sentenció el diputado de Panamá Este.

En mayo de 2017, fue cuando se dio a conocer la creación de "Creemos", otra alternativa política, encabezada por Agustín Clement y Javier Stanziola.

"Esto nace de conversaciones que hemos tenido sobre la necesidad del país de ideas, narrativas, propuestas un poco más progresistas", agregó Stanziola.

Mientras, el Partido Alternativa Independiente Social (Pais) está respaldado por las iglesias evangélicas, y cuenta con al menos tres pastores en su directiva.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook