nacion

Unicef y ONG's lanzan manual para evitar el abuso infantil

Se trata de un compendio basado en el marco legal internacional que regula las obligaciones del Estado, informó este miércoles la oficina de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá. Las situaciones de emergencia pueden tener un impacto devastador en el bienestar y seguridad física de un niño o niña

Panamá/EFE - Actualizado:

Unicef y ONG's lanzan manual para evitar el abuso infantil

Unicef informó hoy que junto a las organizaciones humanitarias Save the Children y Plan Internacional presentó un manual que compila estándares y buenas prácticas para evitar que los niños, niñas y adolescentes sean víctimas de abusos en situaciones de emergencia natural o humanitaria. Se trata de las "Nuevas Normas Mínimas para la Protección de la infancia en la Acción Humanitaria", un compendio basado en el marco legal internacional que regula las obligaciones del Estado, informó este miércoles la oficina de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá. En un comunicado, el programa de las Naciones Unidas señaló que las normas incluidas en el manual "evitan" que los infantes "sean víctimas de violencia sexual u otras formas de explotación y abuso en la eventualidad de una emergencia o situación humanitaria". Explica que las situaciones de emergencia pueden tener un impacto devastador en el bienestar y seguridad física de un niño o niña, ya que algunos son separados de sus familias o cuidadores o reclutados por grupos armados, mientras que muchos son víctimas de violencia sexual u otras formas de explotación y abuso. Las Nuevas Normas Mínimas para la Protección de la infancia en la Acción Humanitaria tienen el objetivo de establecer principios comunes para quienes trabajan en el área de protección de la niñez y fortalecer la coordinación entre ellos, indicó el comunicado de Unicef. También buscan "mejorar la calidad de la programación, proporcionar una síntesis de buenas prácticas y lecciones aprendidas, y facilitar una mejor abogacía y comunicación sobre los riesgos, necesidades y respuestas de protección de la niñez", de acuerdo a la información oficial. La asesora regional de protección de Unicef, Nadine Perrault, resaltó que el documento es "extremadamente relevante para asegurar que las intervenciones en la acción humanitaria sean más predecibles, responsables y efectivas". Las Normas Mínimas fueron producidas por el Grupo de Trabajo para la Protección de la Infancia (CPGW, por sus siglas en inglés), que reúne a ONGs, agencias de las Naciones Unidas, entidades académicas y otros organismos que buscan "respuestas más responsables y efectivas en el ámbito de la protección de la infancia en situaciones humanitarias". El especialista regional en Emergencias y Desastres de Plan, Nicolás Rodríguez, dijo que esa organización considera "fundamental promover e incidir" para que las instituciones, junto a la familia, la comunidad y la escuela, "garanticen la prevención y respuesta a las necesidades de protección contra la violencia" de los infantes y adolescentes en situaciones de emergencia. Asimismo, la representante regional de Save the Children, Mónica Darer, señaló que "es importante incorporar la protección de la infancia contra todo tipo de violencia en el abordaje de las emergencias, tanto en la planificación, capacitación como respuesta, para evitar efectos serios y de largo plazo en la niñez". "La implementación de las Normas Mínimas puede evitar muchas de estas violaciones de los derechos de la niñez en las crisis de inicio lento, así como las emergencias más dramáticas como terremotos, inundaciones y huracanes", añadió. 
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook