nacion

Unicef y ONG's lanzan manual para evitar el abuso infantil

Se trata de un compendio basado en el marco legal internacional que regula las obligaciones del Estado, informó este miércoles la oficina de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá. Las situaciones de emergencia pueden tener un impacto devastador en el bienestar y seguridad física de un niño o niña

Panamá/EFE - Actualizado:

Unicef y ONG's lanzan manual para evitar el abuso infantil

Unicef informó hoy que junto a las organizaciones humanitarias Save the Children y Plan Internacional presentó un manual que compila estándares y buenas prácticas para evitar que los niños, niñas y adolescentes sean víctimas de abusos en situaciones de emergencia natural o humanitaria. Se trata de las "Nuevas Normas Mínimas para la Protección de la infancia en la Acción Humanitaria", un compendio basado en el marco legal internacional que regula las obligaciones del Estado, informó este miércoles la oficina de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá. En un comunicado, el programa de las Naciones Unidas señaló que las normas incluidas en el manual "evitan" que los infantes "sean víctimas de violencia sexual u otras formas de explotación y abuso en la eventualidad de una emergencia o situación humanitaria". Explica que las situaciones de emergencia pueden tener un impacto devastador en el bienestar y seguridad física de un niño o niña, ya que algunos son separados de sus familias o cuidadores o reclutados por grupos armados, mientras que muchos son víctimas de violencia sexual u otras formas de explotación y abuso. Las Nuevas Normas Mínimas para la Protección de la infancia en la Acción Humanitaria tienen el objetivo de establecer principios comunes para quienes trabajan en el área de protección de la niñez y fortalecer la coordinación entre ellos, indicó el comunicado de Unicef. También buscan "mejorar la calidad de la programación, proporcionar una síntesis de buenas prácticas y lecciones aprendidas, y facilitar una mejor abogacía y comunicación sobre los riesgos, necesidades y respuestas de protección de la niñez", de acuerdo a la información oficial. La asesora regional de protección de Unicef, Nadine Perrault, resaltó que el documento es "extremadamente relevante para asegurar que las intervenciones en la acción humanitaria sean más predecibles, responsables y efectivas". Las Normas Mínimas fueron producidas por el Grupo de Trabajo para la Protección de la Infancia (CPGW, por sus siglas en inglés), que reúne a ONGs, agencias de las Naciones Unidas, entidades académicas y otros organismos que buscan "respuestas más responsables y efectivas en el ámbito de la protección de la infancia en situaciones humanitarias". El especialista regional en Emergencias y Desastres de Plan, Nicolás Rodríguez, dijo que esa organización considera "fundamental promover e incidir" para que las instituciones, junto a la familia, la comunidad y la escuela, "garanticen la prevención y respuesta a las necesidades de protección contra la violencia" de los infantes y adolescentes en situaciones de emergencia. Asimismo, la representante regional de Save the Children, Mónica Darer, señaló que "es importante incorporar la protección de la infancia contra todo tipo de violencia en el abordaje de las emergencias, tanto en la planificación, capacitación como respuesta, para evitar efectos serios y de largo plazo en la niñez". "La implementación de las Normas Mínimas puede evitar muchas de estas violaciones de los derechos de la niñez en las crisis de inicio lento, así como las emergencias más dramáticas como terremotos, inundaciones y huracanes", añadió. 
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook