nacion

Varela-gate: exDirector de la DEA asegura que hay suficientes pruebas para que el FBI inicie investigación en EEUU

Larry Holifield afirmó esta mañana que “los documentos hablan por sí solos”. Además, remarcó que hay material para que IRS (Dirección de Ingresos de EEUU), el FBI, el Departamento de Justicia y la Embajada de Estados Unidos en el país, inicien una investigación formal que involucre al vicepresidente Juan Carlos Varela. También reveló que se podría abrir una nueva causa contra Michelle Lasso.

Redacción/Web - Actualizado:

Varela-gate: exDirector de la DEA asegura que hay suficientes pruebas para que el FBI inicie investigación en EEUU

El exDirector de la DEA, Larry Holifield, aseguró esta mañana que hay suficientes documentos para iniciar una investigación en Estados Unidos, sobre el candidato presidencial del panameñismo y vicepresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en el marco del caso de supuesto lavado de dinero a través de la Fundación Don James.

Versión impresa

“Los documentos hablan por sí solos”, afirmó Holifield en declaraciones, y aseguró que tanto el FBI, la IRS (Hacienda), el Departamento de Justicia y la Embajada de Estados Unidos en el país, podrían estar interesados en iniciar una investigación sobre Varela.

“El Departamento de Justicia de EE.UU., el FBI y el IRS, así como la Procuraduría General de Panamá y la Autoridad Tributaria, se posicionan de manera efectiva para determinar, como los profesionales que son, si se necesita una investigación conjunta para determinar los detalles cuestionables que tan descaradamente emergen en este caso”, indicó.

Además, el exDirector de la DEA afirmó que este es un "cuento político clásico de complot, nepotismo y favoritismo; un típico caso de conflicto de intereses”.

“El Vicepresidente (Juan Carlos Varela) se benefició de las cuentas, el exembajador se benefició del Vicepresidente, una condenada por lavado de dinero creó la cuenta, y hay millones de dólares que la fuente de la cual provienen es, al parecer hasta ahora, inexplicable”, resaltó Holifield.

“Nunca ha habido tanta documentación vinculando a una persona tan importante de un país”, afirmó Holifield y agregó que “hay mucha actividad que parece lavado de dinero”.

Por otra parte, reveló que se podría abrir un nuevo caso contra Michelle Lasso, quien ya fue condenada por lavado de dinero. Holifield aseguró que “se tratan de actos criminales distintos” por lo que la abogada panameña podría volver a enfrentar a la justicia de Estados Unidos.

“Ella nunca dijo que era culpable por corrupción, solo se reconoció culpable por lavado; por lo que, si se comprueba, pueden investigarla por otro acto distinto”, resaltó.

Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook