nacion

Varela irrespeta la Constitución, afirma Alianza Ciudadana Pro Justicia

La sociedad civil exige al mandatario el nombramiento de dos magistrados a los que se les venció el periodo hace siete meses.

José Chacón - Actualizado:

Varela dijo que evaluará a los 20 aspirantes a las dos vacantes en el supremo. / Foto: Archivo Epasa.

Ya han pasado más de 40 días desde que el Pacto de Estado por la Justicia entregó al Ejecutivo las evaluaciones de los 20 aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Sin embargo, el presidente de la República Juan Carlos Varela, aún no decide nombrar a los reemplazos de Jerónimo Mejía y Oydén Ortega. A ambos togados se les venció el periodo en enero de este año.

Ese retraso ha generado preocupación entre los sectores civiles que meten presión al Ejecutivo para que designe a dos personas alejadas de los intereses políticos.

En este sentido, Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados, señaló que Varela debe hacer cumplir la Constitución y que esa decisión no debe estar sujeta a procesos de alto perfil que se realizen en la corte.

"El presidente ya debe haber cuplido con ese deber constitucional. No importan los casos que estén en desarrollo, la Constitución es para cumplirse", dijo Rodríguez.

Por su parte, la Alianza Ciudadana Pro Justicia manifestó en un comunicado que "el país no puede continuar con estos niveles de irrespeto a la Constitución, que establece claramente el periodo constitucional de un magistrado de la Corte Suprema Justicia".

La última vez que Varela se refirió al tema dijo que la discusión sobre esa elección se realizaría durante los Consejos de Gabinete y que escogerían dos nombres de la lista de 20 y no basados en las recomendaciones directas que le hizo el Pacto de Estado por la Justicia.

Luego de la evaluación realizada a los aspirantes el Pacto de Estado por la Justicia recomendó para los cargos vacantes a: Juan Francisco Castillo, Luis Camargo Vergara y María Eugenia López Arias, para la Sala Civil; y a Luis Mario Carrasco, María Luisa Vijil y Maruquel Castroverde, para la Sala Penal.

 

 

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook