nacion

Vinculan a Varela con red de lavado de dinero en EE.UU.

Dos cercanos colaboradores, nombrados por Juan Carlos Varela cuando fue canciller, fueron condenados en EE. UU. por blanqueo de capitales. El dinero provenía de apuestas ilegales por internet y llegaba a 26 cuentas en bancos panameños. Una de ellas a nombre de la Fundación Jones.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Una denuncia del Diario Las Américas, periódico que circula en Estados Unidos, vinculó al candidato presidencial del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, a una red de lavado de dinero, cuyos recursos se utilizaron para financiar parte de su campaña política.

Versión impresa

De acuerdo con la investigación periodística, los fondos del lavado de dinero provenían de operaciones de apuestas ilegales por internet, que se ejecutaban en Estados Unidos, pero que el dinero llegaba a más de 26 cuentas que fueron abiertas en bancos panameños y que habría sido usado en la financiación de la campaña presidencial de Varela.

El diario reveló que a dichas cuentas llegaron fondos provenientes de dos miembros del cuerpo diplomático, nombrados por el vicepresidente Varela en la época en la que también era canciller.

Se trata de Jaime Lasso del Castillo, excónsul en Corea del Sur, y Alberto Arístides Arosemena Medina, excónsul en Kobe, en Japón. Michelle Lasso, hija del exdiplomático en Corea del Sur, también era firmante de las cuentas, que fueron cerradas después de su detención en Florida.

De hecho, Michelle Lasso y Philipe Gurian fueron acusados de conspiración para lavar “instrumentos monetarios”.

La petición fiscal incluía penas de 20 años de prisión para ambos, de acuerdo con una demanda que se presentó en una corte de Albany, en Nueva York.

Según las autoridades estadounidenses, los fondos ilícitos fueron sacados mediante cheques pagados al propio Varela, a sus familiares, empleados y proveedores de servicios de campaña. En total, fueron 26 cuentas ligadas directamente a la familia Lasso (seis de ahorro, ocho corrientes y 12 a plazo fijo), así como a nombre de la Fundación Don James, en cuya operación se habrían blanqueado cerca de 27 millones de dólares.

“Una de las cuentas que más ha llamado la atención de los investigadores fue abierta por la Fundación Don James, el 7 de enero de 2009, con el número 001100000231, en el Banco Panamá. Según ellos, habría sido utilizada como vehículo especial para canalizar el pago de sobornos a Varela, mediante la emisión de cheques a su nombre, de sus familiares, empresas y a su campaña presidencial con fondos derivados de actividades ilícitas”, denunció el diario.

A dicha cuenta, según las investigaciones, llegaron transferencias (alrededor de 1,500,000 dólares, según reportes) provenientes de diferentes fuentes, entre ellas de compañías relacionadas con el lavado de dinero y con los diplomáticos nombrados por Varela. “Esos fondos transferidos a Panamá tenían origen, según documentos, en empresas de papel creadas en paraísos fiscales del Caribe. Tales dineros fueron producto de operaciones de juego ilícito que, al entrar en el sistema financiero legal, se “blanqueaban”, detalla el diario. También destacan que “otros de los dineros que llegaron a la cuenta de la Fundación Don James tienen relación, como se dijo, con Arosemena Medina y Lasso del Castillo.

El primero de ellos realizó una transferencia internacional de 45,000 dólares. Arosemena Medina es hijo de Alberto Arístides Arosemena Athanasiadis, diputado suplente de José Luis ‘Popi’ Varela, hermano y jefe de campaña de Juan Carlos Varela”.

Ante la publicación, el candidato presidencial Juan Carlos Varela arremetió contra su rival oficialista, José Domingo Arias, y lo culpa de crear una campaña de noticias falsas para atacarlo.

Según Varela, la página web donde se publica la investigación se trata de un portal “creado” de nombre Diario de Las Américas, como el de Costa Rica, con noticias falsas para que medios locales las recojan, y que no pertenece al Diario Las Américas.

Sin embargo, en dicho portal electrónico se hizo la siguiente aclaración: “Diario Las Américas es una página web cuya plataforma representa al Diario Las Américasen su versión en papel y que circula en el Sur de la Florida, Estados Unidos, los 365 días al año”.

“La denuncia, como cualquier otra de interés periodístico, fue recogida de documentos obtenidos por Diario Las Américasy reflejada en una demanda radicada en una corte de Albany, en Nueva York”, aclaró el diario.

Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook