nytimesinternationalweekly

Activista de Uganda no da marcha atrás, busca la libertad de su país

“Podremos reír cuando seamos liberados de Yoweri Museveni”, dijo Stella Nyanzi, sobre el presidente de 75 años, alguna vez un favorito de los defensores occidentales de la democracia cuyo gobierno se ha convertido en una autocracia declarada.

Abdi Latif Dahir - Publicado:

Stella Nyanzi, afuera de tribunal en Kampala, Uganda, fue encarcelada por insultar al presidente Yoweri Museveni. Foto / Sumy Sadurni/Agence France-Presse — Getty Images.

KAMPALA, Uganda — Las lágrimas empezaron a fluir inmediatamente después de que Stella Nyanzi empezó a hablar.

Versión impresa

Era una fresca tarde de mediados de marzo, tres semanas después de que Nyanzi, una académica y feminista ugandesa, fue liberada de prisión por insultar a Yoweri Museveni, quien ha sido presidente del país desde hace mucho tiempo. Ante ella había una variedad de activistas políticos y organizadores comunitarios, muchos de los cuales habían viajado grandes distancias para celebrar su recién encontrada libertad en un hotel en la capital.

VEA TAMBIÉN: Intentan cumplir la última voluntad de sus familiares, ser enterrados en su tierra natal

“Gracias por amarme”, dijo mientras se secaba las lágrimas. “Amarme es invitar al odio”.

Pero Nyanzi, quien habla con una voz resonante que denota autoridad, volvió rápidamente a sus comentarios, exhortando a los activistas en las zonas rurales y urbanas a que trabajen juntos para construir coaliciones comunitarias más fuertes que puedan desafiar a la élite política del país y empoderar a la población marginada.

“Podremos reír cuando seamos liberados de Museveni”, dijo sobre el presidente de 75 años, alguna vez un favorito de los defensores occidentales de la democracia cuyo gobierno se ha convertido en una autocracia declarada.

“Por favor, sean malos por el bien de la causa”, exhortó a los activistas, y con una sonrisa pícara, añadió, “y que no los atrapen en el proceso”.

Nyanzi, de 45 años, se ha convertido en años recientes en una de las enemigas más potentes de Museveni, quien ha gobernado la nación de África Oriental durante 34 años.

VEA TAMBIÉN: Se apagan los festivales de música en todo el mundo

En el 2016, cuando fue suspendida de su puesto de enseñanza en la Universidad Makerere, la más grande y prestigiosa del país, Nyanzi se desnudó y se encadenó en su oficina como protesta.

Imágenes de sus tres hijos —una hija, Baraka, de 15 años, y los gemelos Wasswa y Kato, de 12— cuelgan junto a estantes llenos de libros sobre sexualidad, estudios de género y superación personal.

Nyanzi ha ayudado a organizar y liderar protestas contra el presidente; también ha escrito sobre el tema en publicaciones académicas y en las plataformas de redes sociales.

La mayor de cuatro hermanas, Nyanzi nació en Jinja, en el sureste de Uganda, donde su padre trabajaba como doctor y su madre era trabajadora social. Formada como antropóloga médica con títulos de la Universidad Makerere, University College de Londres y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que siempre estuvo consciente de su crianza relativamente privilegiada. “Conozco lo que significa tener, pero me niego a sentirme culpable por el privilegio debido a que puedes usarlo para ayudar a otros”, dijo.

Nyanzi ha ahondado en una amplia variedad de temas que incluyen el impacto del vih y el sida en comunidades rurales y la homosexualidad en África.

VEA TAMBIÉN: Descubre una masacre y es encarcelado

Sus escritos han atraído críticas de los elementos más conservadores del país, pero también de otros activistas, quienes creen que sus ocurrencias desvían la atención de su mensaje.

Nyanzi pasa ahora más tiempo con sus hijos. Dijo saber que su ausencia hace mella. “Algunas veces me preguntan, ‘mamá, ¿por qué quieres a Uganda más que a nosotros?’”, contó. “Quiero estar presente para ellos. Quiero hacer aportaciones a sus vidas. Espero que me perdonen”.

También pasa tiempo con su pareja, David Musiri, un activista.

Nyanzi está considerando postularse al tiempo que se aproximan las elecciones del 2021 en Uganda.

“La represión continuará”, dijo. “Sé que volveré a prisión. Esposarán mi cuerpo, pero no mi espíritu”.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook