nytimesinternationalweekly

Entrenador de remo crea historias de éxito con familias de clase trabajadora

La filosofía de Henrique “Hicu” Motta es simple: “trato de convertir en algo especial a cualquier jovencita que quiera darle una oportunidad al remo”, afirmó.

Miriam Jordan - Publicado:

Henrique “Hicu” Motta, de 39 años, ganó más de 20 títulos de remo en Brasil. Foto / Bethany Mollenkof para The New York Times.

LOS ÁNGELES — Durante los últimos tres años, Henrique “Hicu” Motta, un entrenador de remo, ha creado improbables historias de éxito en un deporte asociado desde hace mucho tiempo con la gente privilegiada. Ha llevado a su equipo de jóvenes preparatorianas de familias de clase trabajadora a los campeonatos nacionales y enviado a varias de ellas a universidades de primera con becas deportivas.

Versión impresa

“Soy latina, menuda y nunca había estado en un equipo deportivo”, dijo Isabella Soto, de 17 años, hija de una niñera y un tornero. Espera remar en una universidad de élite en el otoño.

VEA TAMBIÉN: Exhiben obras de arte falsificadas de Elmyr de Hory

Isabella, quien fue aceptada en el equipo RowLA a pesar de medir sólo 1.57 metros, es una estadounidense de primera generación cuyos padres son mexicanos indocumentados. Kassie Kim es hija de inmigrantes coreanos. Samadhi Dissanayake, una estadounidense-esrilanquesa criada por una madre soltera, toma dos camiones para llegar al entrenamiento.

Motta, de 39 años, un brasileño que se encuentra en el país con una visa de trabajo, ha sido notificado de que su petición para permanecer en Estados Unidos ha sido rechazada. Para poder quedarse, indicaron las autoridades de inmigración, debe demostrar que tiene una “habilidad extraordinaria” para hacer un trabajo que de otro modo sería realizado por un estadounidense.

Bajo el liderazgo de Motta, RowLA, ha logrado enlistar a quienes normalmente no tendrían acceso al remo.

“Él puede tomar a una joven, independientemente de su tamaño y habilidad, y convertirla en una remera seria. Eso es inusual”, dijo Liz Greenberger, una analista de seguridad internacional retirada que fundó el equipo hace una década y trajo a Motta.

VEA TAMBIÉN: Las mini lunas acechan a la Tierra

La filosofía de Motta es simple: “trato de convertir en algo especial a cualquier jovencita que quiera darle una oportunidad al remo”, afirmó.

La pregunta es: ¿equivale eso a una habilidad extraordinaria? Motta ha desarrollado un programa de remeras que han competido en el Campeonato Nacional de Remo Juvenil de Estados Unidos, el máximo nivel para los remeros preparatorianos, han ganado becas universitarias. Pero Motta no sólo es un entrenador.

Nutriólogo de formación, instruye a sus atletas para que mantengan una dieta equilibrada. También exhorta a sus atletas a dedicar tiempo en sus estudios.

“Lo que hace Hicu es extraordinario”, dijo Iva Obradovic, exremera de competencias. “Está compitiendo contra equipos ricos y privados. Casi ningún entrenador lo haría”.

Cuando RowLA patrocinó la visa de trabajo de Motta en el 2017, su solicitud de 250 páginas documentaba más de dos décadas de éxito como remero y entrenador. Incluía cartas de altos funcionarios del deporte en Brasil, recomendaciones de entrenadores y atletas de distintos países y una lista detallada de sus logros: más de 20 campeonatos brasileños.

VEA TAMBIÉN: "Respirando profundo" para evitar el desgaste laboral

La visa se aprobó en una semana. Una vez al mando, Motta comenzó a hacer que RowLA creciera. Estableció un programa para preparatorianas y amplió el programa de remo bajo techo de la organización: ahora atiende a más de 4 mil estudiantes al año.

Como atleta y entrenador competitivo, Motta afirma que obviamente quiere ganar. Pero tal vez, dijo, las victorias no deberían contarse solo con medallas.

“En otros clubs el desempeño lo es todo. Aquí el objetivo es que las chicas vayan por el camino correcto, a la universidad”, dijo. “Remar es una herramienta”.

Motta está apelando el rechazo del permiso.

Etiquetas
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook