nytimesinternationalweekly

Escasez de médicos complica la muerte

En Francia, donde una cuarta parte de la población muere en casa, el papel de certificar muertes es reservado para los doctores, quienes deben visitar la casa, verificar que la muerte fue natural y señalar su causa.

Norimitsu Onishi - Publicado:

Foto/The New York Times

DOUAI, Francia — La madre de Sandra Lambryczak, de 80 años, estaba enferma de cáncer de seno terminal y se anticipaba que muriera en casa. Pero cuando falleció en las primeras horas de un sábado, Lambryczak se topó con un creciente problema en Francia: por ley, el cuerpo no podía ser movido hasta que la muerte fuera certificada por un médico.

Versión impresa

“Señora, no hay nadie los fines de semana, no hay doctor”, se le informó cuando llamó a los servicios de emergencia. “Imploré: ‘esto no puede ser cierto. No podemos dejar un cadáver hasta el lunes por la mañana’”.

LEA TAMBIÉN: La razón por la que Marieke Vervoort decidió morir

Acudieron oficiales de Policía, pero no pudieron encontrar un doctor. Fue hasta medio día después, sólo cuando la enfermera de su madre pudo localizar a su médico personal, que se permitió que el cuerpo fuera llevado a una funeraria. “Honestamente, fue una pesadilla”, dijo Lambryczak.

La frecuencia de esas esperas ha aumentado en los alrededores de Douai, una ciudad de 40 mil habitantes en el norte de Francia, y en otras áreas con una escasez de médicos.

Alcaldes, oficiales de Policía y otros funcionarios terminan intentando ayudar a las familias a encontrar un doctor para que certifique una muerte.

Enfermeras, médicos forenses y otros funcionarios pueden certificar muertes en algunos países. Pero en Francia, donde una cuarta parte de la población muere en casa, el papel es reservado para los doctores, quienes deben visitar la casa, verificar que la muerte fue natural y señalar su causa. Una escasez aguda de médicos en algunas zonas ha creado “desiertos médicos”, de acuerdo con el Gobierno, incluso al tiempo que el número total de doctores ha aumentado.

INTERESANTE: Están muriendo los niños de Venezuela

Los médicos se apiñan en zonas metropolitanas, lo que refuerza la percepción de una creciente brecha entre una Francia que prospera y una periferia que se marchita.

“Nunca hemos tenido tantos doctores en Francia y, no obstante, tenemos desiertos médicos donde las familias tienen que mantener un cadáver en casa y donde están abandonadas tanto en la vida como en la muerte”, dijo Christophe Dietrich, Alcalde de Laigneville, un poblado con 4 mil 500 residentes donde los últimos dos doctores se jubilaron en el 2017.

La mitad de todos los médicos familiares en Francia tiene más de 55 años. Los funcionarios se preparan para una oleada de jubilaciones al eliminar un límite al número de estudiantes de medicina. Pero no se anticipa que los efectos se hagan sentir hasta dentro de una década.

Sobrecargados, los doctores que quedan no se sienten obligados a molestarse en certificar la muerte de alguien que no era su paciente, dijeron algunos. Francia paga una tarifa fija de 100 euros, o 110 dólares, por certificar una muerte en la noche o en fines de semana y días festivos, así como en regiones con pocos médicos disponibles.

Frédéric Deleplanque tuvo que esperar días para que un doctor certificara la muerte de su suegro tras encontrarlo un sábado por la mañana en Douai. Acudieron oficiales de Policía y bomberos, pero no pudieron hallar un doctor. El lunes por la mañana —el cuerpo había empezado a descomponerse para entonces— Deleplanque volvió a llamar a la Policía: “Les dije, es sencillo. Voy a poner a mi suegro a media calle”.

LEA: Cambia la política británica: cae el dominio laborista en pueblos mineros

Antes de que pudiera cumplir su amenaza, encontró a un médico que había atendido a su suegro hacía años. El doctor fue y firmó el certificado de muerte y su suegro fue cremado al día siguiente.

“Nos sentimos abandonados por el Estado”, dijo Deleplanque. “No éramos nada”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook