nytimesinternationalweekly

Hallan pistas de oasis en era glacial

“Esta es la primera evidencia directa de ambientes marinos ricos en oxígeno durante la Glaciación Global”, dijo Max Lechte, ahora investigador postdoctoral en la Universidad McGill en Canadá.

Lucas Joel - Publicado:

Rocas ricas en hierro en el Valle de la Muerte en California se formaron en el océano durante la Glaciación Global. Foto / Maxwell A. Lechte.

Hoy, el mundo se está calentando. Pero hace entre unos 720 millones y 635 millones de años, el planeta quedó encerrado en hielo durante las dos eras de hielo conocidas como Glaciación Global.

Versión impresa

El hielo se extendió tanto por tierra como por mar, de los polos a los trópicos. La vida se vivía en los océanos en ese entonces, y el hielo invasor sepultó esa vida, aislándola tanto del Sol como de la atmósfera.

VEA TAMBIÉN: Anuncios de productos pasarán de la pantalla de televisión a las plataformas de streaming

“Ésa es la única vez en que el termostato natural de la Tierra se rompió”, dijo Noah Planavsky, biogeoquímico en la Universidad de Yale. “La pregunta en la mente de todos era: ¿cómo logró la vida superar realmente esto?”.

En un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, Planavsky y sus colegas reportan sobre el hallazgo de oasis justo debajo de las antiguas capas de hielo que probablemente ayudaron a preservar la vida.

La Glaciación Global tuvo un abrupto final hace más de 500 millones de años, pero sus marcas aún existen en rincones remotos del planeta. En el 2015, para llegar a uno de esos rincones, Max Lechte, un sedimentólogo de la Universidad de Melbourne en ese entonces, condujo 15 horas hacia el outback del sur de Australia.

Caminó por colinas de rocas de color rojo que se formaron en los océanos durante la Glaciación Global y tomó algunas muestras. En el 2015 y 2016, viajó a Namibia y el Valle de la Muerte en California y halló más rocas rojas que se formaron al mismo tiempo.

VEA TAMBIÉN: Europa toma ventaja en la creación de nuevos telescopios

El color de las rocas le indicó a Lechte que son ricas en hierro, lo que significa que se enrojecieron al oxidarse.

Para que el hierro se oxide debe haber oxígeno. Si las rocas de hierro debajo de los antiguos océanos se oxidaron, entonces había oxígeno en esos océanos. Y si había oxígeno, entonces las formas de vida que respiran oxígeno tuvieron un sustento.

“Esta es la primera evidencia directa de ambientes marinos ricos en oxígeno durante la Glaciación Global”, dijo Lechte, ahora investigador postdoctoral en la Universidad McGill en Canadá.

Pero cómo entró ese oxígeno en los océanos era un misterio. La atmósfera es una fuente importante de oxígeno para los océanos, y con las capas de hielo de la Glaciación Global actuando como escudos gigantes, no debería haber existido oxígeno en el agua marina.

VEA TAMBIÉN: Redes sociales distorsionan un reality show

Lechte y su equipo descubrieron que el hierro en las rocas que se formaron en mar abierto se oxidó mucho menos que el hierro en las rocas que se formaron más cerca de la tierra, justo donde las capas de hielo se sumergieron de los continentes hacia los océanos.

Hoy, bajo de las capas de hielo en la Antártida, las corrientes del deshielo glacial fluyen al Océano Antártico. Esa agua se derrite del hielo que puede tener burbujas de aire atrapadas en su interior, y esas burbujas pueden sembrar las corrientes del deshielo con oxígeno. En la Glaciación Global, explicó Planavsky, esas corrientes cargadas de oxígeno fluyeron hacia los océanos de alrededor de las orillas de los continentes.

Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook