nytimesinternationalweekly

Misterios abundan en el lago Esqueleto

Entre los individuos se contaban niños y personas de edad avanzada, pero ninguno tenía lazos sanguíneos.

Robin George Andrews - Publicado:

Se creía que los esqueletos del lago Roopkund se debían a un suceso masivo, pero un nuevo estudio refuta esa idea. (Atish Waghwase)

 

Versión impresa

Enclavado en las Himalayas indias, a unos 5 mil metros sobre el nivel del mar, se encuentra el lago Roopkund. De 40 metros de ancho, la mayor parte del año está congelado. Pero en días más cálidos, cientos de esqueletos humanos emergen del que ahora se ha ganado el nombre de Lago Esqueleto.

¿Quiénes fueron estos individuos, y qué les sucedió? Una idea primordial es que murieron simultáneamente en un suceso catastrófico hace más de mil años.

Sin embargo, un nuevo análisis genético realizado por científicos en India, Estados Unidos y Alemania ha puesto esa teoría de cabeza. El estudio, que examinó ADN de 38 restos humanos, indica que no se hizo un sólo depósito en masa de muertos, sino varios en el curso de un milenio.

Los investigadores, encabezados en parte por Niraj Rai, experto en ADN antiguo en el Instituto Birbal Sahni de Paleociencias en India, y David Reich, genetista en la Universidad de Harvard, extrajeron ADN de los restos de docenas de muestras de esqueleto, e identificaron a 23 hombres y 15 mujeres.

Con base en las poblaciones actuales, estos individuos encajan en tres grupos genéticos claros. Veintitres, incluyendo hombres y mujeres, tenían antecedentes típicos de los sudasiáticos contemporáneos; sus restos fueron depositados en el lago entre los siglos 7 y 10, y no todos al mismo tiempo. Algunos esqueletos eran más antiguos que otros, sugiriendo que muchos fueron depositados allí con diferencia de vidas enteras.

VER TAMBIÉN: Islandia prevé una era sin hielo ante calentamiento global

Luego, quizás unos mil años más tarde, dos grupos genéticos más aparecieron repentinamente en el lago: un individuo de antecedentes relacionados con el oriente de Asia y 14 personas con ancestros del este del Mediterráneo.

No hay evidencia de infecciones bacterianas, así que el culpable probablemente no fue una epidemia. Un estudio anterior, de cinco esqueletos muestra, encontraron a tres con fracturas sin sanar, quizás causadas por granizo de tamaño descomunal.

Entre los individuos se contaban niños y personas de edad avanzada, pero ninguno tenía lazos sanguíneos. Rastros químicos de los esqueletos indican que los individuos tenían dietas radicalmente diferentes, lo que apoya la idea de que están representados varios grupos poblacionales distintos.

Los investigadores señalan que el lago Roopkund está situado en una ruta conocida por los peregrinos hindúes de la actualidad, así que quizás algunas de las personas sudasiáticas murieron tomando parte de una peregrinación. Sin embargo, eso no explica la presencia de individuos del distante Mediterráneo.

Quizás algunos de los esqueletos fueron llevados allí para su entierro, posiblemente para ser dejados en el lago. O quizás fueron exploradores condenados —impulsados por un deseo de ver una cordillera espectacular, quienes pagaron su curiosidad con la muerte.

Por lo menos han empezado a surgir algunas respuestas. La arqueología está llena de sitios enigmáticos así, dijo Reich, y cuando llega la ciencia e indaga, “enriquece la historia de maneras inmensurables”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook