nytimesinternationalweekly

Nuevo tratamiento promete ser eficaz contra la tuberculosis

Científicos han desarrollado dos tratamientos más breves: un fármaco llamado rifampicina tomado a diario durante cuatro meses; o una combinación de isoniacida y rifapentina, tomada una vez a la semana durante tres meses.

Apoorva Mandavilli - Actualizado:

Un nuevo tratamiento contra la tuberculosis (izq.) incluye muchas menos pastillas que el tradicional (der.). Foto/ Michele Spatari/Agence France-Presse — Getty Images.

La tuberculosis (TB) aquejó a 10 millones de personas a nivel mundial en el 2017, cobrando 1.6 millones de vidas, cifra más alta que la del VIH, la malaria, el sarampión y el ébola combinados. La TB es la principal causa de muerte infecciosa en todo el mundo; casi 1.8 mil millones de personas son portadoras de la bacteria que causa la enfermedad.

Versión impresa

Al mundo le urgen nuevas formas de prevenir la tuberculosis. Existen medicamentos para mantener a raya la infección, pero los tratamientos son difíciles y la gente a menudo no los termina. Sin embargo, un nuevo tratamiento farmacológico, que dura sólo un mes, es tan eficaz como los más prolongados para prevenir la enfermedad, reportaron científicos este año. Esto tiene a los expertos esperando avances contra lo que ha sido un enemigo incurable durante siglos.

VEA TAMBIÉN: Identifican la verdadera amenaza de las aves

Entre las plagas que asolan a países en desarrollo, la TB ha sido con frecuencia una prioridad menos importante que otras, en especial el VIH. (Ambos están vinculados: los pacientes de VIH representan una de cada cinco muertes por TB a nivel mundial).

En agosto, la Dirección de Alimentos y Medicinas de EU (FDA) aprobó un fármaco nuevo para tratar la cepa más letal de la TB —la primera medicina para TB aprobada en más de 40 años.

¿Y la prevención? “Realmente es minimizada y pasada por alto, y es ignorada a un grado escandaloso”, dijo Richard Chaisson, profesor de Medicina en la Universidad Johns Hopkins, en Maryland.

Las medicinas preventivas son la opción clara para los grupos más vulnerables: gente con vih; personas cuyos sistemas inmunes están en riesgo porque toman fármacos biológicos, y quienes viven con una persona infectada.

Sin embargo, en todo el mundo, una de cada tres personas es portadora de la bacteria de la TB, aunque sólo una de cada 10 llegará a desarrollar la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Recurren al turismo para diversificar economía

La gente que se siente sana a menudo se resiste a tomar medicamentos. El tratamiento estándar ha sido un antibiótico llamado isoniacida que mata las bacterias que causan la TB sólo cuando se están reproduciendo. Se debe tomar a diario durante nueve meses, y puede causar entumecimiento, náusea, fiebre y toxicidad hepática.

En la última década, científicos han desarrollado dos tratamientos más breves: un fármaco llamado rifampicina tomado a diario durante cuatro meses; o una combinación de isoniacida y rifapentina, tomada una vez a la semana durante tres meses.

En marzo, surgió una alternativa, cuando Chaisson y sus colegas publicaron un estudio en The New England Journal of Medicine mostrando que un régimen de isoniacida y rifapentina, tomado a diario durante un mes, es tan eficaz para prevenir la TB como el tratamiento de nueve meses con isoniacida.

Se espera que la Organización Mundial de la Salud respalde el nuevo régimen a fines de año. Sin embargo, el estudio fue realizado sólo en personas infectadas con vih, y es probable que la OMS apruebe el tratamiento sólo para esos pacientes.

El costo es otro obstáculo. Los promotores del tratamiento negocian con Sanofi, fabricante de rifapentina, para bajar el costo a sólo 15 dólares para el tratamiento de un mes.

VEA TAMBIÉN: Soda de dieta es vinculada con vivir menos

No obstante, los expertos dijeron estar más optimistas que nunca respecto a la prevención de esta enfermedad. Sudáfrica ha mostrado lo que puede lograr la voluntad política, afirmó Gavin Churchyard, especialista en TB radicado en Johannesburgo.

El país alguna vez tuvo un programa fallido de terapia preventiva contra la TB, con sólo unos cuantos miles de personas tomando las pastillas. Pero en el 2008, Pakishe Aaron Motsoaledi, el entonces Ministro de Salud del país, hizo de la TB una prioridad nacional. Para el 2011, 350 mil personas estaban inscritas en terapia preventiva.

Chaisson hizo un cálculo aproximado publicado en el 2017 en la revista Lancet Global Health, que arrojó que si se hubiera lanzado un esfuerzo de prevención a nivel mundial, se podrían haber evitado millones de muertes.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook