nytimesinternationalweekly

Una Murdoch alza la voz por el cambio climático

Con el objetivo de combatir los esfuerzos de quienes bloquean el progreso avivando el encono partidista o intentando negar el consenso científico de que el cambio climático está sucediendo y es impulsado por la actividad humana.

John Schwartz - Publicado:

Kathryn Murdoch y su esposo invierten en grupos para reformar la democracia y combatir el cambio climático. Foto/ Hilary Swift para The New York Times.

Kathryn Murdoch está sentada en sus oficinas en la ciudad de Nueva York, hablando sobre cambio climático y democracia.

Versión impresa

Esto, por sí solo, es inaudito. Es una Murdoch, miembro de la familia multimillonaria que controla influyentes organizaciones noticiosas en tres continentes, y los Murdoch en raras ocasiones hablan con la prensa externa. Está casada con James Murdoch, el hijo menor de Rupert Murdoch.

VEA TAMBIÉN: Un chamán propone curar a Rusia exorcizando al presidente Putin

Sin embargo, ella y su esposo están saliéndose de la sombra de su familia. Él había ascendido al control de las compañías, sólo para perder una muy observada lucha de poder con su hermano, Lachlan. James estaba dirigiendo el servicio británico de televisión satelital Sky mientras impulsaba a la compañía hacia iniciativas ecológicas. En el 2006, invitó a Al Gore a hablar en un retiro corporativo de Fox.

Pero Lachlan, cuyas políticas están más en línea con las de su padre, vio su estrella ascender mientras que la de James caía. Este año, después de que Fox vendió activos a Disney, incluyendo 21st Century Fox, por 71.3 mil millones de dólares, James dejó la compañía.

Ahora James y Kathryn Murdoch están declarando su independencia de la rama más conservadora de la familia. Eso significa combatir los esfuerzos de quienes bloquean el progreso avivando el encono partidista o intentando negar el consenso científico de que el cambio climático está sucediendo y es impulsado por la actividad humana.

Desde hace mucho tiempo, el imperio Murdoch y su conservador canal Fox News han tenido un papel en ello.

Para Kathryn Murdoch, es parte de su momento dar a conocer públicamente 13 años de activismo tras bambalinas. Dijo que la plática de Gore sobre el calentamiento global en el retiro de Fox la inspiró a hacer frente al cambio climático.

VEA TAMBIÉN: El abuso infantil se esparce en Internet

La urgencia de la crisis la sacudió. “Decidí cambiar todo lo que estaba haciendo”, comentó. “Quería poder ver a mis hijos a los ojos y decir: ‘hice todo lo que pude’”.

Ahora, trabajando con el grupo apartidista Unite America, está relacionando organizaciones de mentalidad similar que intentan reformar el proceso democrático de votación para hacer que sea menos probable recompensar el partidismo. Ella y su esposo han invertido millones de dólares en la labor de estas organizaciones hacia esos fines, y son “financiadores ancla” en el plan más grande, dijo, con un objetivo final que ella caracterizó como de “nueve dígitos”.

“No estoy diciendo que tengo todas las respuesta, no las tengo”, dijo. “Pero lo que sé y lo que siento firmemente es que quedarse sentados sin hacer nada es la respuesta equivocada”.

Para aquellos que defienden la ciencia del clima y advierten de los riesgos que presenta el calentamiento global, su presencia es bienvenida. “Los medios Murdoch tienen mala fama entre los científicos del clima por su constante flujo de desinformación sobre el cambio climático”, dijo Stefan Rahmstorf, del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático. “Puedo ver cómo una persona pensante que entra a esa familia vía el matrimonio podría sentir una necesidad de contrarrestar al menos un poquito del daño que ellos hacen”.

A través de los años, ella ha trabajado con organizaciones cuyos enfoques a la acción ambiental se alinean con el suyo. En el 2014, ella y su esposo crearon la Fundación Quadrivium para financiar sus programas. Uno de ellos es SciLine, una organización sin fines de lucro que conecta a reporteros con científicos y proporciona hojas informativas sobre temas como huracanes y cambio climático.

Sin embargo, ella decidió que difundir el conocimiento científico podría no ser suficiente. La gente ya entiende que el planeta se está calentando y que los humanos son la causa. El problema, dijo, es que el Gobierno de EU no hace nada al respecto.

VEA TAMBIÉN: Batalla de poderes políticos en Venezuela

Está explorando posibles soluciones para el estancamiento partidista y una reforma a la democracia, incluyendo grupos que presionan por cambios en el sistema electoral.

Richard H. Pildes, experto en ley constitucional y democracia, dijo que los esfuerzos de reforma democrática eran loables, pero difíciles de lograr. “Podrían tener efectos en los márgenes, pero es poco probable que estas reformas transformen nuestra política en esencia”, señaló.

Murdoch dijo que una razón por la que tales grupos quizá no hayan tenido mucho efecto es la falta de fondos. Pero los donadores potenciales se muestran entusiastas, afirmó.

Es posible que la trayectoria de su esposo en Fox no haya concluido. Algunos especulan que James podría intentar un regreso después de la muerte de su padre. Un Fox News al mando de James Murdoch aún podría ser conservador, pero probablemente sería menos intransigente en asuntos como el cambio climático.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook