nytimesinternationalweekly

Vigilarán la fauna silvestre desde la Estación Espacial

El sistema transmitirá una gama de datos mucho más amplia que las tecnologías de rastreo anteriores, registrando no solo la ubicación de un animal sino también su fisiología y entorno.

Jim Robbins - Publicado:

Cosmonautas instalan una antena en la Estación Espacial Internacional para rastrear a animales en la Tierra. Foto / A. Gerst/ESA/NASA.

Orbitando a unos 390 kilómetros sobre la Tierra, la Estación Espacial Internacional está a punto de unirse al esfuerzo por monitorear la vida silvestre del mundo y revolucionar la ciencia del rastreo de animales.

Versión impresa

Una antena grande y demás equipo a bordo del puesto de avanzada en órbita, instalados por astronautas rusos en el 2018, estarán funcionando plenamente este verano.

VEA TAMBIÉN: Acompañados de extraños, o de lo extraño

El sistema transmitirá una gama de datos mucho más amplia que las tecnologías de rastreo anteriores, registrando no solo la ubicación de un animal sino también su fisiología y entorno. Esto ayudará a los científicos que necesitan monitorear de cerca la fauna en movimiento, y brindará información detallada sobre los ecosistemas del mundo.

El nuevo enfoque, conocido como ICARUS, siglas en inglés de Cooperación Internacional para la Investigación de Animales Usando el Espacio, podrá rastrear animales a través de áreas mucho más grandes que otras tecnologías. En lugar de monitorear sólo una o dos aves a la vez, permitirá a los investigadores dar seguimiento a parvadas. Y, a medida que el cambio climático y la destrucción del hábitat afectan el planeta, ICARUS permitirá a los biólogos y administradores de vida silvestre responder rápidamente a los cambios en migraciones.

“Es una nueva era de descubrimiento”, dijo Walter Jetz, profesor de ecología en Yale. “Descubriremos nuevas rutas migratorias, requisitos de hábitat, cosas sobre el comportamiento de las especies que ni siquiera pensamos”.

La ciencia del rastreo de fauna, conocida como biorregistro, ha visto grandes avances. En los 90, los investigadores aún rastreaban a mamíferos grandes con dispositivos del tamaño de baterías de linternas. La tecnología se ha empequeñecido desde entonces, pero muchas etiquetas todavía son demasiado grandes para unas tres cuartas partes de las criaturas silvestres del mundo. Pero ICARUS combina tecnología estándar, como unidades solares y de GPS, y una nueva tecnología de comunicación específicamente diseñada para rastrear animales pequeños.

VEA TAMBIÉN: El confinamiento global podría beneficiar a venecianos

Los investigadores colocarán bio-registradores del tamaño de dos uñas de los dedos a una serie de animales e insectos, como langostas, pájaros cantores y tortugas bebés. El diseño avanzado de los sensores nuevos les permitirá recopilar muchos más datos al monitorear la fisiología de un animal, incluyendo su temperatura de la piel y posición del cuerpo, y condiciones externas como el clima.

Este enfoque basado en el espacio es encabezado por Martin Wikelski, director de investigación de migraciones en el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, en Alemania.

Wikelski ha estudiado la capacidad de las vacas, cabras y ovejas en Italia para detectar terremotos y erupciones volcánicas horas antes de que sucedan. Los sensores pueden detectar los cambios de comportamiento, dijo, por lo que el comportamiento del rebaño puede proporcionar una advertencia temprana.

“Creemos que algo les huele mal y hay estática en el aire”, dijo. “Entonces se mueven a áreas boscosas donde tienen refugio”.

ICARUS también podría ayudar a rastrear a los elefantes vulnerables a la caza furtiva en África, o vigilar animales que juegan un papel en las epidemias. “Con la temperatura de la piel podemos ver en los patos en China si está comenzando la próxima gripe aviar”, dijo Wikelski.

La estación espacial puede captar las señales de animales en casi cualquier parte del planeta. Los sensores de los que depende, con un costo de unos 500 dólares cada uno, son una fracción del precio de otros. Pueden durar toda la vida de un animal e incluso reutilizarse. Y datos se pueden descargar sin recuperar la etiqueta.

VEA TAMBIÉN: Atletas luchan por recuperar su condición física, tras contagiarse de COVID-19

ICARUS “realmente cambiará el estudio de la migración animal”, dijo Nathan Senner, biólogo de la Universidad de Carolina del Sur. Planea usarlo para un estudio que rastrea al ahijado de Hudson, un ave costera que realiza una de las migraciones más largas del mundo, desde el sur de Chile hasta Alaska.

“Podríamos obtener estimaciones de ubicación que sean mucho más precisas y nos ayuden a desarrollar medidas específicas de conservación en tierra”, dijo.

El sistema estará abierto a investigadores de todo el mundo y quiere permitir que cualquier persona con un teléfono inteligente siga a animales, con la esperanza de que conectar a las personas con un solo animal carismático genere apoyo para la conservación.

“Si la gente escucha que murió Cecil el león, es muy real para ellos”, dijo, refiriéndose a un león en Zimbabwe que fue asesinado por un cazador estadounidense en el 2015. “Pero si dices que 3 mil leones murieron, a nadie le importa”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook