opinion

El nuevo reto migratorio de El Salvador con Estados Unidos

Las relaciones diplomáticas con Estados Unidos están en su mejor momento, existe una cercanía que es un contraste notorio de las anteriores administraciones de gobierno que mantuvieron una relación conflictiva con nuestro mayor socio comercial y político.

Andree Cardona opinion@epasa.com - Actualizado:

El Salvador no tendrá autoridad para devolver a los migrantes que van en tránsito a Estados Unidos ya que el convenio no contempla eso como tal, según el acuerdo. Foto: Archivo.

Poco tiempo después que Nayib Armando Bukele ganara la presidencia, él realizó un viaje sumamente importante a Estados Unidos y México, en ambas naciones se reunió con funcionarios de alto nivel, en el caso de México con el presidente López Obrador y en el caso estadounidense lo más icónico fue el discurso con un inglés muy fluido en la Fundación Heritage en el que mostró mucha cercanía con la administración gubernamental norteamericana que funge actualmente, la presidencia Trump.

Versión impresa

Mencionado lo anterior, ya en el ejercicio del gobierno de turno de nuestro país del presidente Bukele, hemos podido conocer de eventos que se han suscitado entre El Salvador y Estados Unidos para reforzar la seguridad pública, inversiones, la migración como un tema estratégico y fundamental para la dinamización de la diplomacia con Norteamérica.

La reciente suscripción del Acuerdo sobre Migración con Estados Unidos la tercera semana de septiembre lo han suscrito también Guatemala y Honduras con anterioridad, no somos un tercer país seguro sino que, como Estado se brindará asistencia migratoria y un asilo que es temporal mientras se pueda solventar el tránsito a Estados Unidos.

Se menciona que en el artículo 7 de dicho acuerdo, ambos Estados se comprometen a una cooperación mutua, además, El Salvador no tendrá autoridad para devolver a los migrantes que van en tránsito a Estados Unidos ya que el convenio no contempla eso como tal.

VEA TAMBIÉN: Los intereses nacionales

Hay que mencionar algo importante también, que no será algo perenne sino que es un Acuerdo con vigencia de 6 meses renovables.

No cabe duda que esto fue  un tema tocante en la reunión que sostuvo el presidente Trump con el presidente Bukele durante la celebración de la 74° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya que hay un interés declarado de ambas partes de trabajar en la reducción del flujo migratorio, trabajar para generar las condiciones adecuadas laborales desde El Salvador para impedir que los migrantes salgan.

Desde luego, no sería el único tema ya que la seguridad pública y las inversiones ocupan interés de ambas partes también.

Las relaciones diplomáticas con Estados Unidos están en su mejor momento, existe una cercanía que es un contraste notorio de las anteriores administraciones de gobierno que mantuvieron una relación conflictiva con nuestro mayor socio comercial y político.

Las autoridades del triángulo Norte Centroamericano tienen un gran reto a la vista: la consecución de una normativa de carácter regional para la migración que recibiremos a futuro, no solo por este Acuerdo.

El flujo migratorio que Centroamérica recibe no es algo que se pueda divulgar en este artículo como un tema novedoso e impactante, ya que este fenómeno tiene sus antecedentes, lo he expuesto en el artículo titulado “Refugiados dentro de Centroamérica” que, dicho sea de paso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el viernes 20 de septiembre del año corriente dio a conocer un informe de la migración forzada dentro de la región.

Dicho informe menciona que alrededor de 55 mil ciudadanos nicaragüenses han huido a Costa Rica y pedido asilo, esto debe verse con mucha atención.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook