opinion

Ética del turismo, desde primaria

En Egipto, el Ministerio de Turismo, en estrecha colaboración con su homólogo en Educación, ha logrado un acuerdo para formalizar la inclusión de una materia a nivel de escuela primaria para instruir a los niños sobre la importancia del turismo.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Un verdadero plan de desarrollo turístico debe identificar y señalizar, en un mapa, la totalidad de los sitios de interés. Panamá que todo lo tiene y que poco le exalta. Foto: Archivo.

Durante una reunión familiar, en un restaurante de la localidad, el domingo pasado, portaba una elegante camiseta negra con el logo y distintivo "Fundación El Caño Panamá".

Versión impresa

Curiosos, se acercaron tres, no uno, de los comensales a indagar el propósito de dicho emprendimiento.

La portada de la emblemática revista National Geographic en su edición correspondiente al mes de enero de 2012, destapa el hallazgo arqueológico más importante del continente americano en décadas, ubicado entre Penonomé y Natá de los Caballeros, en la provincia de Coclé.

Generosa dote en piezas de oro, que datan del año 900 d.C., nos narran una historia de las vivencias istmeñas de la época, tema que obviamente desconocían los comensales del restaurante y la gran mayoría de la población istmeña, continuando de largo en la carretera Panamericana en un sitio que debiese convertirse en parada obligatoria de propios y extraños.

No existía la necesidad de ir apresurados al Perú o a México, Panamá era la mina de oro, el Dorado, que con tanto anhelo fisgoneaban los conquistadores.

VEA TAMBIÉN: ¿Simplificar el procedimiento civil sin reconocer la crisis de la justicia

En Egipto, el Ministerio de Turismo, en estrecha colaboración con su homólogo en Educación, ha logrado un acuerdo para formalizar la inclusión de una materia a nivel de escuela primaria para instruir a los niños sobre la importancia del turismo.

Clave en el desarrollo de la actividad en Egipto, el programa ata el plan de estudios técnico con las necesidades del mercado laboral, resaltando el provecho en proveer a los estudiantes con oportunidades para aprender sobre el turismo y sus beneficios al país.

A la par de Egipto y sus mausoleos, goza Panamá de envidiable riqueza ecológica, arqueológica e histórica que nos convierte en un paraíso por conocer.

La raíz del problema yace en que en la zozobra del diario tranque, transitamos nuestra existencia sin olfatear el fabuloso entorno que nos abraza.

Un verdadero plan de desarrollo turístico debe identificar y señalizar, en un mapa, la totalidad de los sitios de interés, otrora abandonados, perseveremos, a corto plazo resultados, dotados de rica literatura para rascar el cerebro de los visitantes en un crucigrama que invita a conocer desde Darién a Bocas, la plenitud del istmo y sus insaciables virtudes que le llevan mucho más allá que la totalidad de los competidores regionales.

Resultaría, entonces, provechoso que nuestra población, desde su infancia, desarrolle las herramientas necesarias para que todos seamos guías al forastero, faros de conocimientos de la vasta riqueza que nos acompaña y logremos exprimir al máximo el jugo de nuestro empeño turístico a todos los niveles socioeconómicos.

VEA TAMBIÉN: La familia y su sustancia histórica

Pasquines, giras, videos y portales exaltando sitios recónditos como la cima del cerro Pechito Parao en Darién, donde Balboa divisa la majestuosidad del Mar del Sur, reflejado en el golfo de San Miguel en el descubrimiento el 25 de septiembre de 1513 que finalmente logra la universalidad del comercio mundial, son esenciales en este emprendimiento.

Su visita obligatoria, en excursiones escolares, dotaría a nuestros infantes del conocimiento de un sitio que fácilmente atraería como abejas al panal a cientos de miles de turistas.

La habilitación y manutención de su sublime esmeralda sendero, se convierte en una económica inversión que revierte en creces al desarrollo turístico de las aledañas Quebrada Eusebio, Cucunatí y Santa Fe.

Y por ahí nos vamos.

Puliendo la esencia y la curiosidad de los niños, futuros ciudadanos y líderes istmeños, engendramos la materia gris que al final del camino dota imanes al turismo, productos finamente esculpidos, que diferencian lo que es, de lo que puede y debe ser, en un Panamá que todo lo tiene y que poco le exalta.

El mayor valor de una nación yace en la colectividad de sus ciudadanos, donde educación y turismo van mano en mano.

Así parecen comprenderlo nuestros hermanos egipcios.

Ellos con su Suez, nosotros con el Canal de Panamá.

Ellos con sus pirámides, nosotros con nuestro verdor.

Perseveremos el ejemplo.

Líder empresarial

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook