opinion

Fecha trascendente de una quiebra

Sale desde el hoy llamado Puerto de Huelva, Cristóbal Colón (algunos dicen que era catalán, otros que era gallego, otros que era portugués y, los más, que era genovés) al mar hacia occidente, un 3 de agosto de 1492.

Ramsés Owens | opinion@epasa.com | - Publicado:

Carta escrita por Colón,1493. Anunciaba descubrimiento del "Nuevo Mundo".

 

Versión impresa

Del Puerto de Palos de La Frontera embarca.

Sale desde el hoy llamado Puerto de Huelva, Cristóbal Colón (algunos dicen que era catalán, otros que era gallego, otros que era portugués y, los más, que era genovés) al mar hacia occidente, un 3 de agosto de 1492.

Lo cierto es que necesitaba una fuerte inversión para su travesía.

¡Quien pusiese los fondos pasaría a la historia!

La mayoría de las grandes victorias se fraguan desde la perspectiva de quién hizo el plan y quién puso el dinero.

Pues en 1484, Colón expuso su plan al rey de Portugal, pero sus proposiciones no fueron aceptadas, por lo que busca mejor suerte con los reyes católicos españoles.

El proyecto era tan creíble, que Colón tuvo la valentía de exigir que se le concediera el título hereditario de Almirante del Mar - Océano, el cargo de virrey y gobernador, además del diez (10%) de las ganancias del descubrimiento, lo cual fue rechazado por la reina Isabel por ser desorbitado.

Recordemos que los reyes católicos reinaron desde 1469 hasta 1516, al casarse Fernando (hijo de Juan II de Aragón) con Isabel (hermana de Enrique IV de Castilla).

Estos sufrieron una Guerra Civil (1474-1479) para hacer valer sus derechos contra la nobleza de Portugal, más la larga y dura Guerra de Granada (1481 – 1492), más la crisis de Navarra, que comienza en 1451 en que los reyes católicos lucharon para incorporar Navarra a la Corona de Castilla.

En 1492 estaban virtualmente quebrados.

En la administración de los recursos escasos, los reyes tuvieron esa visión de salir de su insolvencia.

Invertir en un plan que parecía descabellado.

Fue así como la reina firmó finalmente las capitulaciones de Colón en abril de 1492.

Nosotros celebramos el 12 de octubre de 1492 como la fecha insigne, día en que la tripulación divisa la Isla Guanahani (un estudio reciente de National Geographic dice que realmente llegó a Cayo Samana, Bahamas), pero una fecha realmente trascendente es el día que pudo desamarrar cuerdas en Andalucía para entonces avituallarse en Las Canarias y La Gomera; y comenzar la gran aventura que revolucionó el mundo.

Es virtuoso reconocer la importancia de esta fecha ahora que estamos a las puertas de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Nuestra Señora de la Asunción, es decir, de la Ciudad de Panamá.

Abogado y socio Kiwanis.

Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook