opinion

'Grooming': riesgo para los menores en internet

Los avances tecnológicos permiten la comunicación hacia cualquier parte del mundo o el acceso a la información casi de manera instantánea. Lamentablemente, no todo puede ...

Miguel Ángel Mendoza (opinion@epasa.com) | - Publicado:
'Grooming': riesgo para los menores en internet

'Grooming': riesgo para los menores en internet

Los avances tecnológicos permiten la comunicación hacia cualquier parte del mundo o el acceso a la información casi de manera instantánea. Lamentablemente, no todo puede relacionarse con aspectos positivos, ya que con el acceso a internet también han proliferado riesgos casi inherentes al uso de la tecnología.

En este contexto, cualquier persona es susceptible de padecer algún tipo de riesgo, incluidos los menores que pueden convertirse en blanco de criminales. Algunas amenazas tienen como principal objetivo a los niños, niñas y jóvenes, tal es el caso del .

¿Qué es el

Es un término utilizado para describir la acción en la que un adulto contacta a un menor para ganar su confianza, utilizando perfiles o identidades falsas. Las vías más comunes son las redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto, sitios de chats o algún otro medio tecnológico que permita la comunicación por internet.

Los cibercriminales logran su propósito debido a la inocencia de los menores, junto con las técnicas utilizadas para engañarlos, como la manipulación y persuasión para que la víctima brinde voluntariamente información o realice algún acto que lo ponga en riesgo.

El adulto puede seducir al menor por medio de la atención, el afecto, al escuchar sus problemas e incluso haciéndoles regalos. Luego trata de reducir la inhibición incorporando contenido sexual a sus conversaciones o mostrando material sexual explícito, en busca de un contacto cara a cara.

Dependiendo de cada caso, las consecuencias pueden ir desde daños relacionados con afectaciones psicológicas en el menor hasta el abuso sexual en caso de que se concrete un encuentro. Otros casos graves incluyen la pedofilia, pornografía o explotación infantil, pero en cualquier situación, los derechos del menor se ven violentados.

Problemática en números.

Un estudio realizado por Eset Latinoamérica indica que el 68.3% de los adultos encuestados afirmó que el es una práctica muy frecuente. De acuerdo con los resultados, el 26.3% confirmó conocer un niño que ha sido víctima de esta amenaza. De estos menores, un 52.9% tiene entre 11 y 15 años, y un 33.7% entre 7 y 10, debido a que los niños acceden a internet desde una corta edad.

Del mismo modo, los criminales han comenzado a utilizar estos recursos y de acuerdo con la revista , solo en 2013 se detectaron más de 12,000 cuentas falsas a través de internet, las cuales exhibían imágenes de explotación sexual infantil. El problema se magnifica si consideramos que en muchos países no existe una ley que tipifique esta conducta, lo que deja en un estado de indefensión a las víctimas.

 

Privar a los menores del uso de internet en busca de evitar amenazas como el es una medida drástica, ya que de manera paralela se les niega el acceso a un conjunto de recursos de gran utilidad como la vasta información, conocimiento o entretenimiento.

Por ello, restringir que los menores utilicen los medios digitales no es posible, en su lugar los consejos de protección deben estar enfocados en un uso controlado y seguro de internet, por ejemplo:

? Concientizarlos sobre los peligros de la red. Identificar los riesgos a los cuales pueden enfrentarse, educar en el tema y saber cómo evitarlos, resulta fundamental para su protección.

? Revisar el acceso de los niños a internet y sus publicaciones. Orientar a los menores para que eviten brindar información privada, así como evitar la comunicación con personas desconocidas es otra medida de seguridad.

? Mantener un diálogo abierto entre padres e hijos. Establecer una relación de confianza es quizá el punto más importante para tratar los problemas. Una conversación abierta contribuye a que los niños puedan recurrir a un adulto en caso de ser necesario.

? Utilizar soluciones de seguridad en las computadoras. Las herramientas tecnológicas juegan un papel importante en la protección de la información, equipos y, por ende, de los usuarios. Las herramientas de control parental permiten filtrar sitios y contenido potencialmente ofensivo para los menores.

La colaboración y orientación de adultos responsables, aunado a las campañas que surgen desde la iniciativa privada y los gobiernos interesados, es fundamental para evitar las amenazas en internet.

De la misma manera, la participación de los usuarios siguiendo consejos sencillos y el uso de herramientas tecnológicas de seguridad, contribuye a evitar las amenazas en la red. Este conjunto de acciones nos permite disfrutar de la tecnología en un ambiente cada vez más seguro.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook