opinion

¿Hemos alcanzado realmente la democracia?

Nuestra democracia ha sido reducida a elecciones electorales cada 5 años, cuando salimos a ejercer nuestro voto por el candidato "menos malo".Los panameños nos hemos visto sumergidos en una sociedad en la que los escándalos políticos han deteriorado la confianza de la población.

Joselyne García | opinion@epasa.com | - Publicado:

Una verdadera democracia respeta la libertad de expresión, la propiedad privada, los recursos naturales y promueve el crecimiento económico, la estabilidad social y la estabilidad política.

El diccionario de la RAE (Real Academia Española) define democracia como: "Doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder directamente o por medio de representantes."

Versión impresa

Esta definición resulta ser mucho más elevada que las prácticas gubernamentales que hemos estado llevando a cabo en nuestro país.

¿Cuántas opciones tenemos los panameños de participar en las decisiones políticas?

Nuestra democracia ha sido reducida a elecciones electorales cada 5 años, cuando salimos a ejercer nuestro voto por el candidato "menos malo".

Los panameños nos hemos visto sumergidos en una sociedad en la que los escándalos políticos han deteriorado la confianza de la población panameña.

El sentir popular es una insatisfacción creciente en la que alcanzar la democracia se ve como un largo camino por recorrer.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es culpable de la crisis nacional?

Y es que según la última actualización del reporte de índice de democracia publicado en 2017 por The Economist Intelligence Unit (The EIU), indica que nuestro país tiene una democracia imperfecta.

Panamá obtuvo una puntuación de 7.08 de 10 en The EIU, por lo que se ubicó en la posición 45 de 167 países, y basa los resultados en 60 indicadores que se conforman por cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, libertades civiles, funcionamiento del Gobierno, participación política y cultura política, y basado en la puntuación, el resultado se clasifica en países con: democracia plena, democracia imperfecta, regímenes híbridos y países con regímenes autoritarios; donde la puntuación de Panamá fue 9.58 (proceso electoral y pluralismo), 6.79 (libertades civiles), 6.11 (funcionamiento del Gobierno), 5 (cultura política) y 7.94 (cultura política), arrojando el resultado de "democracia imperfecta".

Con estos resultados podemos ver que las investigaciones y encuestas hechas por esta entidad indican que en Panamá se ejerce el derecho al sufragio contando con la participación de más del 70% de los votantes, contrario a países como Cuba o Venezuela donde no existe el respeto a las elecciones, ya que practican un régimen autoritario.

Sin embargo, los índices más bajos fueron los relacionados con las categorías en función al Gobierno, donde el mal manejo de los fondos públicos, el marcado deterioro de la administración de la salud pública, políticos corruptos ejerciendo cargos públicos y adjudicaciones de proyecto a empresas con casos de corrupción, entre otros, han afectado nuestra puntuación y la opinión mundial.

Una verdadera democracia es la que promueve el crecimiento económico, la estabilidad social y la estabilidad política, respeta la libertad de expresión, la propiedad privada, los recursos naturales, entre otros.

Y es que, si queremos un cambio en nuestro manejo político, debemos empezar por un cambio de mentalidad como sociedad.

VEA TAMBIÉN:La educación en Panamá: atraso o negligencia

Considero que debemos fomentar los valores desde el hogar, reforzar nuestro sistema educativo con un sentido de pertenencia y compromiso social para con nuestro país, elegir candidatos no sin antes haber evaluado su propuesta orientada al beneficio de todos, alzar nuestra voz denunciando los actos corruptos y exigiendo una verdadera transparencia en los informes financieros.

Pienso que con estos pasos iniciales podremos ver una nación fortalecida, donde haya reglas claras para todos y que podamos creer que podemos alcanzar una verdadera democracia.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook