opinion

¿Hemos alcanzado realmente la democracia?

Nuestra democracia ha sido reducida a elecciones electorales cada 5 años, cuando salimos a ejercer nuestro voto por el candidato "menos malo".Los panameños nos hemos visto sumergidos en una sociedad en la que los escándalos políticos han deteriorado la confianza de la población.

Joselyne García | opinion@epasa.com | - Publicado:

Una verdadera democracia respeta la libertad de expresión, la propiedad privada, los recursos naturales y promueve el crecimiento económico, la estabilidad social y la estabilidad política.

El diccionario de la RAE (Real Academia Española) define democracia como: "Doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder directamente o por medio de representantes."

Versión impresa

Esta definición resulta ser mucho más elevada que las prácticas gubernamentales que hemos estado llevando a cabo en nuestro país.

¿Cuántas opciones tenemos los panameños de participar en las decisiones políticas?

Nuestra democracia ha sido reducida a elecciones electorales cada 5 años, cuando salimos a ejercer nuestro voto por el candidato "menos malo".

Los panameños nos hemos visto sumergidos en una sociedad en la que los escándalos políticos han deteriorado la confianza de la población panameña.

El sentir popular es una insatisfacción creciente en la que alcanzar la democracia se ve como un largo camino por recorrer.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es culpable de la crisis nacional?

Y es que según la última actualización del reporte de índice de democracia publicado en 2017 por The Economist Intelligence Unit (The EIU), indica que nuestro país tiene una democracia imperfecta.

Panamá obtuvo una puntuación de 7.08 de 10 en The EIU, por lo que se ubicó en la posición 45 de 167 países, y basa los resultados en 60 indicadores que se conforman por cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, libertades civiles, funcionamiento del Gobierno, participación política y cultura política, y basado en la puntuación, el resultado se clasifica en países con: democracia plena, democracia imperfecta, regímenes híbridos y países con regímenes autoritarios; donde la puntuación de Panamá fue 9.58 (proceso electoral y pluralismo), 6.79 (libertades civiles), 6.11 (funcionamiento del Gobierno), 5 (cultura política) y 7.94 (cultura política), arrojando el resultado de "democracia imperfecta".

Con estos resultados podemos ver que las investigaciones y encuestas hechas por esta entidad indican que en Panamá se ejerce el derecho al sufragio contando con la participación de más del 70% de los votantes, contrario a países como Cuba o Venezuela donde no existe el respeto a las elecciones, ya que practican un régimen autoritario.

Sin embargo, los índices más bajos fueron los relacionados con las categorías en función al Gobierno, donde el mal manejo de los fondos públicos, el marcado deterioro de la administración de la salud pública, políticos corruptos ejerciendo cargos públicos y adjudicaciones de proyecto a empresas con casos de corrupción, entre otros, han afectado nuestra puntuación y la opinión mundial.

Una verdadera democracia es la que promueve el crecimiento económico, la estabilidad social y la estabilidad política, respeta la libertad de expresión, la propiedad privada, los recursos naturales, entre otros.

Y es que, si queremos un cambio en nuestro manejo político, debemos empezar por un cambio de mentalidad como sociedad.

VEA TAMBIÉN:La educación en Panamá: atraso o negligencia

Considero que debemos fomentar los valores desde el hogar, reforzar nuestro sistema educativo con un sentido de pertenencia y compromiso social para con nuestro país, elegir candidatos no sin antes haber evaluado su propuesta orientada al beneficio de todos, alzar nuestra voz denunciando los actos corruptos y exigiendo una verdadera transparencia en los informes financieros.

Pienso que con estos pasos iniciales podremos ver una nación fortalecida, donde haya reglas claras para todos y que podamos creer que podemos alcanzar una verdadera democracia.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook