Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Quién es culpable de la crisis nacional?

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de la Presidencia / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Análisis

¿Quién es culpable de la crisis nacional?

Publicado 2018/08/27 00:00:00
  • Paulino Romero C.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Es innegable que el desgobierno Varela-Saint Malo muestra signos de desgaste, en lo que influyen los errores e insuficiencias de la gestión gubernamental, como también la desafección política general,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panameños señalan errores e insuficiencias de la gestión gubernamental.

Panameños señalan errores e insuficiencias de la gestión gubernamental.

Se acaban de cumplir cuatro años del infortunado triunfo de Juan Carlos Varela. Sería ocioso revisar la obra realizada desde entonces y que ha llevado a Panamá a la expectable posición que hoy vive.

La complacencia no sirve de nada, pero tampoco el nepotismo, el latrocinio, la incapacidad, el servilismo, la impunidad y la corrupción generalizada durante el régimen policiaco del generalísimo presidente Juan Carlos Varela (2014-2018).

Quién o quiénes podrían ufanarse de su influencia política a raíz del impacto que consiguió una precaria publicidad mediática cotidiana oficial, en la que el apoyo al presidente Varela ("el culto a la personalidad" del gobernante) fue intolerable.

Claro que contó con la colaboración de "La Prensa", el canal de televisión del Estado (Sertv), además de los noticiarios de TV y las redes sociales que difundieron la propaganda como verdad revelada.

VEA TAMBIÉN: Las redes sociales en las campañas electorales

No obstante, lo que se impuso fue la percepción popular de que el desgobierno Varela-Saint Malo se hundiría irremediablemente.

Un alto porcentaje de la ciudadanía cuestionó de distintas maneras el multimillonario gasto sin control del Ministerio de la Presidencia y el mal uso de la partida discrecional presupuestaria asignada al presidente Varela.

Se llegó a señalar que la gran prensa de los Estados Unidos y Europa mide la aprobación del Gobierno con el mismo instrumento con que se predice el resultado de una elección; en cambio, en Panamá, pareciera haber "chipe libre" para que cada uno haga lo que quiera.

No han sido pocos los motivos de la crítica ciudadana a la pésima gestión del presidente Varela y su equipo, del mismo modo que no faltan razones para juzgar duramente al régimen policiaco gobernante, pero otra cosa sería aceptar como normal el abuso en el gasto de la propaganda populista (publicidad) como método de clientelismo político.

Basado en esa información defectuosa, la ciudadanía sacó sus propias conclusiones (los megaproyectos como el de nueva urbanización de Colón, Mi Escuela Primero, Techos de Esperanza, el Metro de Panamá, el cuarto puente sobre el Canal, la construcción del ferrocarril hasta Chiriquí, etcétera), sin que el Gobierno se molestase siquiera en rendir cuentas al país sobre su contubernio con la empresa brasileña Odebrecht.

Salta a la vista el despilfarro y derroche sin control de los fondos públicos durante estos últimos cuatro años de desgobierno en que pasaron muchísimas cosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Salta a la vista que el gasto indiscriminado puede usarse como munición política.

VEA TAMBIÉN: El control de precios -vs- el precio diversificado

Por desgracia, la prensa panameña no exige mayor firmeza en sus informaciones y opiniones críticas.

¡Y el régimen del presidente Varela lo aprovechó a su conveniencia!

Pero no esquivemos el asunto de fondo. ¿Es cierto, sin duda, que el presidente Juan Carlos Varela pierde apoyo aceleradamente?

¿Y que su desgobierno apenas respira?

Hay que investigarlo seriamente, sin manipulaciones y sin intervención directa o indirectamente en los otros poderes del Estado panameño, y contrastar los resultados con las elecciones nacionales del año 2019.

Es innegable que el desgobierno Varela-Saint Malo muestra signos de desgaste, en lo que influyen los errores e insuficiencias de la gestión gubernamental, como también la desafección política general, que se expresa en la pobre opinión que predomina entre los panameños acerca de los partidos y los diputados de la Asamblea Nacional.

¡De todas maneras, el maltrecho, malhadado desgobierno panameñista (2014-2018) no tiene motivos para celebrar porque no inspira mayor confianza!

Pedagogo, escritor y diplomático

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".