opinion

Importancia de la estadística en la investigación periodística

...la estadística es una ciencia exacta cuyo objetivo fundamental es el estudio de diversas formas de comportamiento de la sociedad, para lo cual se fundamenta en el uso de diversos métodos y procedimientos matemáticamente demostrables de manera formal y rigurosa.

Miguel Angel Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:

La estadística es una ciencia que facilita la toma de decisiones. Foto: EFE.

 

Versión impresa

En un reportaje periodístico siempre es importante considerar cifras estadísticas que le permitan al lector hacer un balance entre el tiempo, la cantidad y los resultados en cifras del tema investigado.

Cuando en política se habla de dinero o de coimas, en el deporte de porcentajes, en el agro de pérdidas de la producción, entre otros temas, conocer los números, porcentajes y probabilidades es importante.

Algunas veces, estas cifras son las que inspiran una investigación.

En ese sentido, al lector, regularmente, le interesa mucho hacer una valoración y ponderar las opiniones de los involucrados en el reportaje.

Además, le importa mucho crear una comparación en cifras de lo que ocurre en el presente versus los antecedentes.

Algunos autores, expertos en el tema señalan que, "la estadística es la rama del saber que trata del desarrollo y aplicación de métodos eficientes de recolección, elaboración, presentación, análisis e interpretación de datos numéricos".

VEA TAMBIÉN: Incentivos al  turismo

Un ejemplo claro de la importancia de las estadísticas lo observamos en los balances que numéricamente se analizan en temas deportivos.

Cada verano, en las temporadas del béisbol panameño, a los fanáticos les interesa saber las posiciones y las estadísticas exactas de los jugadores. 

Otra muestra, son las encuestas calificativas que algunas empresas realizan con el público votante sobre los candidatos políticos en las elecciones generales de nuestro país.

En este caso, es muy importante que las empresas que desarrollan estos estudios gocen de credibilidad en la opinión pública.

De lo contrario, los resultados no serán creíbles.

Otros autores manifiestan que la estadística es una ciencia exacta cuyo objetivo fundamental es el estudio de diversas formas de comportamiento de la sociedad, para lo cual se fundamenta en el uso de diversos métodos y procedimientos matemáticamente demostrables de manera formal y rigurosa.

VEA TAMBIÉN: ¿Es justificable el aumento a los pensionados y jubilados?

La estadística es una ciencia que facilita la toma de decisiones.

Es por esto, que en mayo de 2019, los panameños no podremos tener una concepción objetiva de las propuestas de campaña de los candidatos, sin una información real de cómo se van a cumplir esas las promesas.

¿De dónde saldrá el dinero?

¿En qué tiempo se van a cumplir?

No es solamente medir la aceptación de los candidatos en base a la simpatía de los votantes, sino saber cómo se hará.  

Gabriel García Márquez, declaró: "Creo que es la prisa y la restricción del espacio que ha minimizado el reportaje, que siempre tenemos como el género estrella, pero que es también el que requiere más tiempo, más investigación, más reflexión, y un dominio certero del arte de escribir".

En consecuencia, podemos determinar que sin un estudio profundo del tema a tratar, que arroje resultados en cifras y comparaciones estadísticas, la investigación queda a medias.

Es decir, no tendrá los suficientes elementos que ilustren de manera correcta al lector; por lo tanto, esta información no es precisa y se puede considerar subjetiva. 

Periodista

Etiquetas
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook