opinion

La imposición del austericidio

Este modelo se caracteriza por niveles intermedios de desigualdad con niveles de pobreza contenidos, pero normalmente ligados a una precariedad laboral crónica.

José González Rivera | Cirujano Sub Especialista | - Actualizado:

La imposición del austericidio

En la actualidad, el país cursa con una recesión económica post-covidiana que no ha tardado en mutar a crisis financiera y de deuda pública con los subsecuentes cambios en los equilibrios políticos y sociales de los modelos de bienestar panameño. Se acabaron los fondos de descentralización y están en revisión los programas de transferencia condicionada a pesar de la robusta evidencia que hay para su uso.

Versión impresa

Históricamente, en el desarrollo de los Estados modernos, el gasto público comenzó a crecer desde finales del siglo XIX como el último recurso para asegurar un bienestar mínimo ante el auge del movimiento obrero y la conflictividad social.

Por ejemplo, el canciller Otto von Bismarck en la Alemania guillermina aprobó en 1883 un seguro de enfermedad, uno de accidentes (1884) y uno de vejez (1889) financiado de manera conjunta por el Estado, la patronal y los obreros. Había que evitar que la emergencia social fuera caldo de cultivo para la subida al poder del fascismo.

Panamá goza de un modelo de bienestar conocido como continental donde la intervención del Estado es muy amplia, aunque su vocación de redistribución sea menor que por ejemplo uno escandinavo.

Este modelo se caracteriza por niveles intermedios de desigualdad con niveles de pobreza contenidos, pero normalmente ligados a una precariedad laboral crónica en los jóvenes, las mujeres, los inmigrantes y los mayores de 50 años.

La falta de crecimiento económico con un alza de la inflación, algo que desafía la teoría keynesiana, se está viviendo actualmente con la sensación de desasosiego ante la creciente desigualdad y extinción de la clase media panameña que ha facilitado la polarización en la mesa discusión para salvar los programas del seguro social.

En paralelo con todas estas transformaciones, se ha producido un notable cambio demográfico dentro de nuestras sociedades. El sistema de bienestar que se sostenía, sobre dos pilares: disponer de una población activa lo suficientemente numerosa como para garantizar el modelo de pensiones y de una familia de corte tradicional está siendo vulnerada por la austeridad.

Entre las diferencias económicas actuales de los panameños, el equilibrio nacional que ejercía la clase media favorece el pilar solidario ante las cuentas individuales por la desigualdad estructural de la sociedad panameña.

La distancia salarial entre las clases altas y las bajas ha aumentado, por lo tanto, parece importante no perder de vista que la construcción de percepciones sociales de igualdad es clave para que el oficialismo pueda sacar adelante sus programas de bienestar social.

La polarización de la mesa actual de diálogo sirvió para entrelazar los lazos de solidaridad, entre los muchos pobres, por una inexistente clase media que no pudo decantar la balanza hacia las cuentas individuales por las secuelas de la imposición de la austeridad selectiva.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook