opinion

La paz mundial

Estamos ante conflictos regionales o locales sumamente injustos y sangrientos por distintos intereses mercenarios o quizás muy semejantes a los ocurridos en las dos guerras mundiales, incluso con amenaza nuclear.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

Estamos ante conflictos regionales o locales sumamente injustos y sangrientos por distintos intereses mercenarios o quizás muy semejantes a los ocurridos en las dos guerras mundiales, incluso con amenaza nuclear. Foto: Archivo.

Dos guerras mundiales sufrimos con sus terribles consecuencias, suficientes para impedir otro holocausto, y establecer bases definitivas para la paz mundial.

Versión impresa

Al menos, Rusia, China, Vietnam, y otras naciones, más o menos, víctimas involucradas en estos conflictos, cooperan en la búsqueda de la paz.

La revolución mundial es una realidad tangible e irreversible, al igual que los derechos humanos frente a la discriminación de cualquier tipo o naturaleza.

Desapareció la Unión Soviética y se crearon o regresaron fronteras sin mayores consecuencias.

Vietnam, envuelta en una guerra civil e intervención extranjera, regresó a su condición de nación.

Corea asoma a la unificación y el respeto internacional.

VEA TAMBIÉN: Un voto por la renovación de la institucionalidad

Inglaterra, llamada la dueña de los mares, se convierte en reinado al igual que España con una monarquía simbólica.

La superioridad germánica desaparece en el continente.

La hegemonía japonesa vuelve a su archipiélago.

Cuántos episodios similares podrían enumerarse en estos tiempos de recuentos y reflexión consecuente.

El llamado a la paz es universal, cada día más explícito, evidente y razonable en la Historia, sin duda, como se registra.

Los eminentes estadistas en el universo como Gandhi, por mencionar uno de ellos, alcanzaron una verdadera doctrina o filosofía que no debemos olvidar, grabadas en numerosas frases…

Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo.

VEA TAMBIÉN: ¿Independientes o dependientes? 

No te puedo enseñar la violencia, porque yo mismo no creo en ella, yo solo te puedo enseñar que no bajes la cabeza ante nadie, incluso, al costo de tu vida.

Este dirigente indio, graduado en leyes en la propia metrópoli, con su política de la paz, alcanzó la independencia de la India.

Quizás, este ejemplo sea oportuno para el tema nuestro.

Estamos ante conflictos regionales o locales sumamente injustos y sangrientos por distintos intereses mercenarios o quizás muy semejantes a los ocurridos en las dos guerras mundiales, incluso con amenaza nuclear.

Estas amenazas no cesan, como ocurre en la mayoría de los casos, donde lamentablemente los pueblos nos vemos involucrados, cuando los falsos dirigentes o líderes provocan los conflictos, ganemos en participación como en aquel que dejó su huella y consejos en la India y el mundo.

Escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook