opinion

Los medios de comunicación y la propaganda política

....ha comenzado la bonanza para muchos medios de comunicación, que durante casi dos años han sufrido un revés en sus finanzas producto de la desaceleración económica que vive el país.

Miguel Ángel Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:

Desembolso de propaganda pueden ascender a más de $100 millones.

El momento esperado ha llegado, la propaganda política. Si bien es cierto las primarias de los colectivos políticos se han iniciado, asimismo ha comenzado la bonanza para muchos medios de comunicación, que durante casi dos años han sufrido un revés en sus finanzas producto de la desaceleración económica que vive el país.

Versión impresa

Esta paupérrima situación de los medios de comunicación se debe más que todo a la posición que adoptan las empresas o anunciantes de eliminar los gastos de publicidad al momento de enfrentarse a una crisis financiera.

Se estima que durante esta campaña política, los gastos o el desembolso de propaganda pueden ascender a más de 100 millones de dólares.

Les aseguro que para ningún medio de comunicación esta cifra es deprimente.

Mucho menos cuestionables.

Claro, algún pedazo de este gran pastel pasa por sus taquillas y es de gran ayuda para los tantos gastos y los dividendos en positivo de los dueños de los medios. ¿Será que escucharemos a los periodistas serviles de los dueños de los medios cuestionar tan exagerada inversión en propaganda política? ¡No lo creo!

¿A quién le toca la tajada más grande?

Sin lugar a dudas, las tarifas de los medios televisivos son las más altas.

Después les siguen la radio y por último los medios impresos. 

Mucho se había hablado de la utilización de las redes sociales como instrumento para promocionar un candidato.

Hoy puedo decir que mi Facebook está lleno de afiches digitales de candidatos políticos que ni siquiera conozco.

Creo que las reglamentaciones sobre este particular no son tan eficientes, puesto que esta propaganda no llega a través del candidato ni de su equipo de campaña, sino a través de un seguidor o simpatizante.

Lo que me llama la atención del asunto es que por muchos años he observado a medios de comunicación, televisivos más que todo, tomado la iniciativa de abanderar colectas de dinero para ayudar a niños y niñas en el país que están padeciendo alguna dolencia y que necesitan se les realice una operación y tratamiento en el exterior.

No digo que esto está mal, aclaro.

Lo que analizo, como siempre, es el doble discurso.

Estos medios televisivos necesitan que el pueblo apoye la iniciativa, ya que no existe manera de que el sector gubernamental, llámese Ministerio de Salud o Caja del Seguro Social, se haga cargo del tema, que, para mí, es única y exclusiva responsabilidad de ellos.

¿Dónde estarán los médicos adinerados de este país que no ayudan a la causa?

Gran parte de ellos los vemos haciendo política o buscando un puesto de elección.

Para eso sí hay dinero.

¿Cuántas operaciones o necesidades de salud no se resolverían con esos 100 millones.

Todo es un "show". Comienza el circo.

Ahora veremos a los medios de comunicación invitando a los políticos a hablar de sus propuestas, cuando durante cuatro años cuestionaban sus acciones.

¡El Poder del Dinero!

Cito nuevamente las palabras del papa Francisco, que dice: "Se necesitan dirigentes políticos que vivan con pasión su servicio a los pueblos, que vibren con las fibras íntimas de su "ethos" y cultura, solidarios con sus sufrimientos y esperanzas; políticos que antepongan el bien común a sus intereses privados, que no se dejen amedrentar por los grandes poderes financieros y mediáticos, que sean competentes y pacientes ante problemas complejos, que estén abiertos a escuchar y aprender en el diálogo democrático, que combinen la búsqueda de la justicia con la misericordia y la reconciliación".

En consecuencia, esta contraposición de las necesidades del pueblo versus el dinero que usan los políticos para llegar al poder es una realidad que vivimos cada cinco años y aún así seguimos creyendo.

¿Por qué no hacen valer el mensaje del papa y destinan parte del dinero que gastan en la propaganda política en ayudar a la gente?

Es porque no les interesa.

Lo que los políticos quieren es poder y los medios de comunicación, su dinero.

Periodista.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook