opinion

Mejora de la red vial y disminución de los tranques

interés de este gobierno en construir cientos de kilómetros de carretera para las poblaciones del interior. Sin embargo, por qué el Gobierno no ha puesto el mismo interés en modernizar las principales vías de nuestra capital, pues cada día resulta más difícil circular con fluidez por los constantes tranques...

Rafael Vanegas T. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Cada día resulta más difícil circular con fluidez por los constantes tranques.

Por los diversos medios de comunicación he podido comprobar el interés de este gobierno en construir cientos de kilómetros de carretera para las poblaciones del interior, en procura del progreso y bienestar de estas comunidades.

Versión impresa

Sin embargo, nos preguntamos por qué el Gobierno no ha puesto el mismo interés en modernizar las principales vías de nuestra capital, pues cada día resulta más difícil circular con fluidez por los constantes tranques que perjudican a nuestra población.

A continuación, nuestro análisis. Partimos de la 24 de Diciembre hacia la vía Domingo Díaz, y cuando llegamos a la rotonda de la estatua de Roosevelt, tenemos algunos congestionamientos por los autos que vienen de la vía España.

Aquí debería ampliarse, si fuera posible, de uno a dos carriles más, hasta pasar el centro femenino de rehabilitación Doña Cecilia Orillac de Chiari.

VEA TAMBIÉN: Qué tragedia son los Gobiernos

Más adelante, antes de llegar al puente de San Miguelito, tenemos otro tranque que se forma a causa de este puente que ya está obsoleto y al que, por su importancia, urge hacerle las mejoras respectivas porque en este punto es donde se cruzan las diferentes arterias hacia el centro y hacia las afueras de la ciudad.

La vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) es otra vía a la que urge hacerle mejoras.

Para estas vías, como solución, sugerimos lo siguiente:

Lo primero es ir construyendo los puentes elevados con sus respectivas rotondas o, en su defecto, túneles en las diferentes intersecciones; ampliar los carriles donde sea necesario y continuar dichos trabajos por la vía Federico Boyd hasta llegar a la vía España.

Además, seguir mejorando la vía Brasil hacia la vía España.

VEA TAMBIÉN:La educación en Panamá: atraso o negligencia

Construir puente o túnel en la intersección de El Ingenio hacia la 12 de Octubre y otro puente de esta vía hacia la vía España.

Continuar mejoras en la Transístmica, con la construcción de los demás puentes elevados, construir un puente elevado partiendo desde el estacionamiento del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social Dr. Arnulfo Arias Madrid hacia la Transístmica, paralelo a la Universidad de Panamá, y ampliar esta misma vía a dos carriles más hacia la Federico Boyd, para descongestionar la entrada y salida del hospital.

Continuando con la vía Transístmica hacia la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), construir un acceso al puente de esta vía, ya sea de manera subterránea o por un puente elevado.

Esperamos que el Sr. presidente Juan Carlos Varela brinde todo el apoyo al ministro de Obras Públicas (MOP) y acoja esta propuesta tan necesaria y reclamada por toda la ciudadanía.

Contratista de la construcción jubilado.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook