opinion

Panamá sale de la lista de alto riesgo y es un paso gigante que sí importa

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com - Publicado:
Panamá sale de la lista de alto riesgo y es un paso gigante que sí importa

Panamá sale de la lista de alto riesgo y es un paso gigante que sí importa

La noticia pasó casi desapercibida, pero merece titulares y aplausos: el 10 de junio, la Unión Europea decidió sacar a Panamá de su lista de países de “alto riesgo” en materia de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Esto, aunque suene técnico, es un logro inmenso para nuestro país y debería importarnos a todos.

Versión impresa
Portada del día

¿Por qué? Porque durante años hemos sido señalados injustamente como un paraíso fiscal opaco y riesgoso. Estar en esa lista significaba que cualquier empresa o persona que hiciera negocios con Panamá desde Europa tenía que pasar por procesos mucho más largos, más costosos y más rigurosos. Eso nos hizo perder muchas oportunidades, inversionistas, financiamiento y prestigio.

Salir de esa lista representa algo más que una etiqueta diplomática: es por fin el reconocimiento al esfuerzo que se ha hecho para cumplir con los requisitos y lo que confirma que se ha hecho la tarea que muchos se negaban a reconocer. No ha sido fácil, pero el mensaje es claro: Panamá quiere y puede hacer las cosas bien para atraer inversión.

Además, este avance no se dio por accidente. Requirió pararse firme y exigir lo que nos merecíamos. Por eso, es justo reconocerlo como un paso positivo en la dirección correcta. Y sobre todo, como una oportunidad para reconstruir confianza. Para atraer inversiones que antes se iban a otros lados por desconfianza. Para facilitar el comercio. Para que nuestros emprendedores no tengan que lidiar con trabas absurdas en sus relaciones internacionales. Y también, una herramienta más para seguir presionando por lo que realmente queremos: salir también de la hipócrita lista gris del GAFI y limpiar nuestra imagen por completo.

Cuando un país avanza, hay que decirlo. Salir de esa lista es una buena noticia que fortalece nuestra economía, mejora nuestro nombre en el mundo y abre puertas que estuvieron cerradas por años.

Hoy, Panamá tiene más razones para levantar la cabeza. Que este logro no se quede en silencio. Que sea el inicio de una nueva etapa de confianza, transparencia y crecimiento. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos. 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook