opinion

Panamá y los TLC

Muchas de estas dudas surgen porque históricamente los TLC no han producido ningún incremento en las exportaciones desde Panamá hacia los otros países.

José Alejandro Castillo | opinion@epasa.com | - Publicado:

Panamá y los TLC

¿Los tratados de libre comercio están realmente beneficiando a Panamá? Esta pregunta surge, ya que los panameños han presenciado como, año tras año, el sector agropecuario se ha visto afectado debido a la importación de gran cantidad de productos alimenticios, provenientes de otros países, hasta el punto que el aporte de este sector a la economía del país se ha visto reducido a solo el 2%.

Versión impresa

Actualmente, una de las grandes preocupaciones para los industriales panameños es el tratado de libre comercio con la República Popular China, donde se pronostica un panorama desigual, en el cual se prevé, nos veremos aplastados e inundados de productos provenientes del gigante asiático.

Muchas de estas dudas surgen porque históricamente los TLC no han producido ningún incremento en las exportaciones desde Panamá hacia los otros países. Sin embargo, considero que este problema debe ser analizado por medio de un enfoque diferente que nos permita ver claramente los beneficios que Panamá obtiene de los tratados de libre comercio con sus similares en los diversos continentes, ya que siempre se tiene la idea que si la balanza entre importación y exportación se inclina hacia el lado de la primera, entonces no estamos logrando los objetivos deseados.

VEA TAMBIÉN Escuela de Educación Física

Sin embargo, no es ningún secreto que la economía panameña debe su crecimiento al alto nivel de inversión extranjera, por lo cual abrir aún más nuestro mercado a nuevos países permitirá un aumento en el desarrollo de nuestra economía.

Podemos visualizar lo anteriormente dicho si consideramos que el poder conseguir materia prima más barata, producto de los bajos aranceles de importación que son parte de los beneficios de estos tratados, constituye un factor positivo para las empresas panameñas ya que se reducen sus costos y a la vez, permiten que estas ofrezcan productos más accesibles a la población y de esta manera logran mantener "la rueda económica" siempre en marcha.

Respecto a la importación de productos terminados, es importante tener presente todas aquellas normas exigidas por la OMC que garantizan la calidad del producto y a su vez, establecen normas para proteger al mercado panameño de una competencia desleal por parte del país con el cual se negocia un TLC.

VEA TAMBIÉN Turismo de bienestar

En los últimos años se ha percibido una reclamación, por parte de la población, en el sentido de mejorar o incentivar la exportación nacional. Debido a esta necesidad, se ha visto un apoyo mucho más fuerte por parte del Gobierno hacia la empresa privada motivando, a través de la facilitación de herramientas e incentivos fiscales, a los empresarios, exonerando a aquellas empresas que dediquen el 100% de su actividad a la exportación.

Otra de las iniciativas ha sido la creación de la marca "Panamá Exporta", la cual surge en el año 2017, entre los ministerios de Comercio e Industrias y el de Desarrollo Agropecuario, con el objetivo de promocionar una cultura exportadora basada en altos estándares y dando facilidades a través de la vinculación directa de las empresas con los compradores extranjeros, y por medio de la participación del país en ferias internacionales.

En la negociación de los tratados de libre comercio, Panamá debe garantizar los beneficios de nuestro país en ambas direcciones: por un lado, permitir la inversión extranjera, y por el otro, abrir mercados para los productos panameños.

El éxito de un TLC para un país radica en la forma en la que este se negocia.

*Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook