Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Escuela de Educación Física

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educación / Universidad de Panamá

Escuela de Educación Física

Publicado 2019/06/09 00:00:00
  • Carlos Enrique Atencio Moreno
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Es cierto que la educación física es tan importante para un estudiante como lo son las ciencias naturales o las matemáticas, pero hoy día en Panamá no se le está prestando la atención suficiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Universidad de Panamá lanzará aplicación que permite ver el campus en 3D

  • 2

    La educación física y los deportes

  • 3

    Ejercicios para prevenir un infarto

La Escuela de Educación Física fue fundada en la ciudad de Panamá en 1947. Su principal intención es fomentar, reforzar, actualizar y difundir la cultura física a nivel nacional a través de sus programas de licenciatura, diplomados, cursos, maestrías y demás actividades que la convierten en la principal formación profesional de maestros, profesores, recreacionistas, entrenadores personales, técnicos deportivos, entre otros, que contribuyen con la formación de un buen deportista profesionalmente capacitado.

Es cierto que la educación física es tan importante para un estudiante como lo son las ciencias naturales o las matemáticas, pero hoy día en Panamá no se le está prestando la atención suficiente.

En algunos colegios ya no se está brindando esta materia y los estudiantes no tienen una buena estructura para poder recibir una enseñanza completa. En la educación superior al pasar de los años a los jóvenes ya no les interesa ser educadores físicos, los que lo realizan son personas que de verdad les motiva y lo hacen por vocación más que por profesión.

VEA TAMBIÉN Turismo de bienestar

Algunos beneficios que nos brinda la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá son:

El joven expresa su creatividad y espontaneidad, valorándose a sí mismo y a los demás.

Además, obtendrá bases sólidas que le permitirán la integración y socialización que garanticen continuidad y especialización deportiva en su vida futura. A ello habría que añadir que mejorará sus condiciones físicas, mejora el rendimiento académico y ayuda a desarrollar adecuadamente nuestro cuerpo y a mantenerlo sano.

Igualmente, ayuda a reducir el estrés y liberar la tensión de las clases teóricas, a la vez que favorece la integración de hábitos, destrezas y habilidades.

VEA TAMBIÉN La norma fundamental y el poder de una reforma constituyente

Podríamos continuar con un sinfín de beneficios que nos brinda la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá, para poder continuar con una buena enseñanza capacitada por profesionales que les interesa el bienestar de sus alumnos y poder mantener a nuestros jóvenes enfocados a realizar las actividades deportivas que les gustan y a la vez lo estudian como carrera profesional.

Este año 2019 nos propusimos  nuevos retos que serán asumidos por el cuerpo de docentes que imparten clases a los futuros profesionales de la actividad física en Panamá, entre ellas la reestructuración de los nuevos planes de estudio, la remodelación de algunas áreas deportivas, y la integración entre docentes; todo por ahora promete ser un año en que la cultura física cobrará su imperante lugar en la sociedad panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".