opinion

Propuesta de reforma del Reglamento Orgánico de la Asamblea

...un hecho alentador, el ascenso del nivel de argumentación por parte de los candidatos de libre postulación, pero se torna indispensable contextualizar la labor, pues el Parlamentarismo a nivel mundial ha sufrido los embates de un Ejecutivo empoderado del proceso ...

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

La propuesta de reforma del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, choca con la técnica legislativa más esencial. Foto: Archivo. Epasa.

"Resulta seguramente fútil esperar que un conjunto de cuestiones técnicas pueda ser debatido por una asamblea heterogénea de aficionados" Harold Laski

Versión impresa

Un diputado de la denominada bancada independiente ha propuesto una reforma del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, que constituye un esfuerzo de meritoria consideración, si advertimos el cuestionable nivel del organismo, cuya productividad ha sido objeto de un rapto por la partidocracia clientelar, exponente de la cultura más abyecta y procaz de los últimos tiempos.

El buen propósito no obstante, choca con la técnica legislativa más esencial en los siguientes puntos de menor jerarquía hacia el mayor yerro:

1- La exposición de motivos abigarrada de copias de experiencias internacionales, sin la debida articulación con el contexto interno, conduce al divorcio entre propósitos y texto del proyecto;

2- La modificación del artículo 10 relativa al vestuario, representa un aspecto de formalidad prescindible. Basta observar el Parlamento español en los tiempos de la transición donde los sacos de pana de colores no tradicionales de Felipe González, Alfonso Guerra y otros, no impidió una superioridad intelectual y política que les condujo a la mayoría absoluta en poco tiempo.

VEA TAMBIÉN: Laureles en Turismo

3- Incorporar a los coordinadores de fracciones a las reuniones de la directiva –artículo 2 que modifica el art.13- es un esfuerzo democratizador y de transparencia, que resulta frustrado al negarles participación de pleno derecho y limitarla a su convocatoria previa.

4- El artículo 41, como quedaría alterado por el artículo 8 del proyecto, consagra la imposibilidad de modificar la conformación de comisiones una vez aprobada por el Pleno, lo que deja de lado los imponderables propios de la existencia, por ejemplo muerte, revocatoria o inhabilitación de principal y suplente, dejaría comisión incompleta y con número par en el quórum.

5- El artículo 90, influido por el artículo 22 del proyecto, debió contemplar las redes sociales en propiedad, Youtube, Facebook, Twitter y otras, como vehículos de comunicación de la labor legislativa, además del sitio web de la Asamblea.

6- El artículo 4 modifica el artículo 32, condiciona la modificación que el Ejecutivo pueda realizar sobre la propuesta de presupuesto de la Asamblea, lo que puede reñir con el artículo 267 de la Constitución Política que dirime las funciones de ambos órganos estatales en materia presupuestaria.

No deja de significar un hecho alentador, el ascenso del nivel de argumentación por parte de los candidatos de libre postulación, pero se torna indispensable contextualizar la labor, pues el Parlamentarismo a nivel mundial ha sufrido los embates de un Ejecutivo empoderado del proceso de mundialización que Zaffaroni denomina "tardocapitalismo", por lo que es necesaria la comprensión del fenómeno si se pretende conjurarlo.

Abogado.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook