opinion

Qué entendí del discurso del presidente electo Cortizo

... una reingeniería general del Estado en todos sus estamentos, incluyendo los tres Órganos del Estado. Esto solo es posible si se intenta refundar la nación mediante una Asamblea Constituyente que prepare un nuevo Pacto Social...

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

Es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente. Foto: Archivo.

Desde que conoció de su posible triunfo electoral, el hoy presidente electo Laurentino 'Nito' Cortizo ha estado dirigiendo su discurso a la nación para exponer sus preocupaciones y posibles primeras acciones como presidente desde el 1 de julio de este año.

Versión impresa

Hemos escuchado sus ideas y soluciones a los problemas inmediatos que tienen los panameños, que son muchos y de variada intensidad y alcance social y económico.

Las deficiencias más graves están en la administración de la Caja del Seguro Social; en la prestación de los servicios de salud pública, en las condiciones que atraviesa el sector de educación y en la debida aplicación de la justicia a fin de combatir la corrupción en el país.

Hay una lista mucho más larga de la cual el presidente Cortizo debe tener conocimiento.

El deterioro de la institucionalidad del país, en general, es evidente.

VEA TAMBIÉN: Las habilidades contribuyen en la formación del profesional 

Se entiende que la reconstrucción de un país en esta situación normalmente tendría que pasar por una reingeniería general del Estado en todos sus estamentos, incluyendo los tres Órganos del Estado. 

Esto solo es posible si se intenta refundar la nación mediante una Asamblea Constituyente que prepare un nuevo Pacto Social, que incluya la participación de todas las fuerzas vivas del país. 

Para esto, es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente, de forma integral, no por medio de denominados "parches" constitucionales que ya se han intentado cuatro veces en Panamá.

Esperamos que lo que hemos entendido del discurso del presidente electo, sea lo que él realmente quería trasmitir al país.

Si no estamos en la misma sintonía, entonces la labor del "primer obrero del país", como él mismo se ha denominado, sería cuesta arriba, difícil, ya que no tendría el apoyo del pueblo, a pesar de tener mayoría absoluta en la Asamblea de Diputados, en número de alcaldías y de Representantes de Corregimientos que le facilitarían la aprobación de leyes. 

Una Constituyente para preparar una nueva constitución, no es una panacea ni un fin, más bien es el camino que ofrece la democracia para que un país civilizado se fortalezca, se modernice y aproveche su potencial de desarrollo social y económico de forma pacífica y democrática.

Ingeniero

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook