opinion

Reinicio de clases en tiempos de la COVID-19

... ayudas escolares o becas por mérito académico son para que el estudiante pueda invertir en libros útiles escolares, uniformes, en la compra de dispositivos tecnológicos, tablet, celulares, hoy acordes como herramientas para recibir en este momento las clases virtuales.

Abel L. Guerra I. - Publicado:

Sí, en estos momentos, necesitamos de profesionales de la educación cónsonos con el siglo XXI, es el tiempo perfecto que se demuestren esas destrezas. Foto: EFE.

En la Grecia antigua, Platón hacia una distinción de dos términos, el primero doxa, que hace alusión a opiniones populares, y el otro término episteme, que vendría siendo el conocimiento que ha pasado por un constructo mental comprobado, presentando así un argumento veraz.

Versión impresa

Con esto ya damos por conocido, sin querer redundar, en el problema educativo que nos aqueja y que se ha visto más expuesto por la pandemia que nos agobia.

Ahora bien, tenemos una gran disyuntiva, pero a la vez no tan complicada, para esto quiero alejarme del ámbito politiquero, ya que las circunstancias lo ameritan.

VEA TAMBIÉN: Ajustes en el gabinete 2020: ¿cómo el Turandot de Puccini?

Por un lado, el nivel ínfimo e inadecuado en el manejo de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) por parte de nuestros docentes, en sí mismo no es un problema del Estado, más bien es un problema de índole ético, no hay excusa para la ignorancia supina, es un deber moral que cada profesional se actualice en las herramientas acordes a su profesión, en este caso, el docente es el propio responsable de su mucho o poco conocimiento.

Sí, en estos momentos, necesitamos de profesionales de la educación cónsonos con el siglo XXI, es el tiempo perfecto que se demuestren esas destrezas.

Otro argumento para discutir sería la falta de conectividad de nuestros estudiantes de escuelas publicas vs estudiantes de escuelas particulares de cualquier estrato es casi abismal, pero enfocándonos en la premisa que las ayudas escolares o becas por mérito académico son para que el estudiante pueda invertir en implementos educativos (libros útiles escolares, uniformes, etc.), es apremiante que cada beneficiario invierta en la compra de dispositivos tecnológicos llámese Tablet, celulares, hoy acordes como herramientas para recibir en  este momento las clases virtuales.

No se puede volver a cometer el error garrafal de aquella administración que regaló laptops sin un compromiso real por parte de los favorecidos.

VEA TAMBIÉN: La lectura en nuestras vidas

Por último, para vencer a la bestia hay que preguntarle a los que han convivido con ella, es decir, el Meduca tiene un gran problema estructural, partiendo del hecho de que los grandes conocedores de los centros educativos son los propios directores y en los dos últimos quinquenios no se les ha tomado en cuenta para que brinden sus conocimientos sobre el Frankenstein burocrático, sin embargo, deben llevar a cuesta cual Prometeo, con el peso una y otra vez, los problemas de los centros educativos.

Hoy, teniendo a la educación como la estrella, es preciso que el plan COLMENA, unificado con el Fondo FECE, sirva para solventar muchos escenarios del momento en que vivimos, vuelvo y reitero, el director de cada centro educativo, en conjunto con su comunidad educativa, sabe sobre la manera más cónsona de resolver los problemas que le son propios a cada escuela y, a la vez, sirve como una medida de evaluación para conocer el liderazgo y competencias que tengan los mismos.

Luego, después de este reinicio del año escolar, sería pertinente que se deje de politizar al Meduca, es decir, volver a los concursos para escoger a los mejores, no los que tengan puntos exorbitantes, sino más bien a los que cuenten con las actitudes y aptitudes necesarias de liderazgo, desde los puestos de las direcciones nacionales, regionales, supervisiones y direcciones de escuelas.

Finalizo con el pensamiento del filósofo español J.L. Aranguren: ”Lo que hoy es una herejía se suele convertir en la ortodoxia de mañana”.

Profesor de Filosofía.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook